Las siguientes son tradiciones, y costumbres irlandesas para una boda. Hay una costumbre pintoresca donde la práctica de la ceremonia se realizada en la casa de la novia antes de la boda, y se cocina un ganso en su honor.
Preparativos tradicionales:
* Bunratty Meade es un vino de la miel que se sirve en el banquete medieval del castillo de Bunratty. Es de una receta basada en la más vieja bebida de Irlanda, se dice que si un bebé nació nueve meses después de la boda, fue atribuido al mead!. Se supone que de allí surge el origen, de La luna de miel. Éste debía proteger a la pareja, contra las hadas que venían de lejos al alcohol que bebía la novia.
* Herradura afortunada. Las novias irlandesas llevaban una herradura verdadera para la buena suerte. Tenía que estar encima de ella para la suerte, y no funcionaba si estaba hacia fuera). Puede ser de porcelana o tela.
* Pañuelo Mágico. Esta costumbre es encantadora. Implica que la novia lleve un pañuelo especial con algunas puntadas. Que se utilizará en el bautismo para el primer bebé. Este puede ser utilizado nuevamente cuando él se case, y continuar la tradición en su boda..
* Campanas del maquillaje. El carillón de campanas se piensa para mantener alcoholes malvados ausentes, restaura la armonía si un par se pelea, y también recordar a la pareja su voto de boda. Dar una campana como regalo se ha convertido en una tradición irlandesa. Los huéspedes podrían también sonar sus pequeñas campanas en la recepción, en lugar de los cristales de sus copas.
* Habían grupos de bailarines irlandeses, vestidos tradicionalmente, que agregaban lujo y de color.Votos entre los novios y arreglos:
Un viejo proverbio irlandés: No camines delante de mí, puedo no seguirte. No camines detrás de mí, puedo no esperarte. Camina al lado de mío y se mi amigo.
* La Canción Irlandesa De la Boda “The Ballad of Ronnie Drew”
* Flores. La costumbre es que la novia lleve una corona en su cabeza de flores silvestres; y también en ramos. Se utilizaba la flor llamada Bells de Irlanda.
*Mito de la sal: las parejas comían sal y harina de avena al principio de la recepción, como protección contra la energía del mal ojo. Cuando los novios están bailando, la novia no puede tocarse ambos pies, porque las hadas conseguirán la mano con la alianza. Las hadas aman cosas hermosas y una de sus favoritas es una novia. Por la misma razón, es mala suerte que una novia use el color verde, cualquier invitado, o que la novia cante en su casamiento Presagios:
-Un día agradable significa buena suerte, especialmente si el sol brilla en la novia.
– Era desafortunado casarse el sábado.
– Los que casaban en época de cosecha pasarían toda su vida acopiando.
– Un hombre debe siempre ser el primero en desearle alegría a la novia, nunca una mujer
– Era afortunado oír un cuco en la mañana de la boda, o ver tres magpies (pájaros parecidos a los gorriones pero de plumaje azul y blanco)
-Ver un entierro en el camino significa mala suerte. Siempre que hubo un entierro el mismo día de una boda, ésta siempre tomó un mal camino.
– El partido de la boda debe tomar siempre el hogar más largo del camino de la iglesia
– Era de mala suerte si un cristal o una taza estaba quebrada en el día de la boda
– Una novia cuando se prepara nunca debe lavarse las manos en el mismo lavabo, al mismo que el cortejo – será un desastre.
– Es afortunado casarse durante una ‘ luna creciente y una marea alta ‘
– Al salir de la iglesia, alguien se debe lanzar un viejo zapato sobre la cabeza de la novia, para que ella tenga buena suerte
-Si la suegra de la novia rompe un pedazo de la torta de la boda en la cabeza de la novia mientras que ella entra en la casa después de la ceremonia, serán amigas toda la vida.Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!
Fuente: http://www.content4reprint.com
Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny
febrero 26, 2008 en 12:39 pm
Te felicito por recuperar para nosotros esta sarta de tradiciones celtas. Debemos considerarnos afortunados por conservar la costumbre.
Buen blog irlandés.
febrero 26, 2008 en 12:39 pm
Yo ya me case hace 15 años, y me acuerdo que acá en España la tradición es llevar una liga de color azul, unos pendientes prestados y algo que sea antiguo. Yo lleve esas cosas, y de momento me va bien. He tenido suerte de tener una persona a mi lado, que a pesar de nuestras redecillas, enfados, y demás seguimos juntos porque hay una especie de energía que nos une y eso es lo importante. Besosss me ha gustado mucho. marola
febrero 26, 2008 en 12:58 pm
Marola, yo también tuve mi liga color azul. Lo mío no eran pendientes, sino un pañuelo bordado que por tradición lo utilizó mi bisabuela, mi abuela y mi madre en su casamiento.
Y las cábalas salieron muy bien, hasta el momento.
Ambos somos Robles en el horóscopo Celta, nuestras raíces se encuentran entrelazadas hace 22 años.
Gracias por compartir tus vivencias, y me alegro de tu felicidad actual y por muchos años más.
Besos mágicos,
Irlanda
febrero 26, 2008 en 1:03 pm
Hola Caminante gracias por haber parado en mi casa, a refrescarte en tu sendero y leer lo publicado.
Mi idea es justamente resurgir las tradiciones, y costumbres Celtas que llevo en mi sangre.
Cordialmente,
Irlanda
febrero 27, 2008 en 5:14 pm
Me encantan los rituales, pero sabés, nunca me casé, creo que recién ahora, estoy preparada para ello. Y cuando suceda, me encantaría hacerlo con algún ritual especial que nos guste a los dos. Vamos a ver dijo un ciego y se llevó por delante un poste, jajjaaja!! esos son los dichos de mi papá. Besitos
febrero 27, 2008 en 7:49 pm
Mire usted, espero que cuando se case nos invite!!!. Así le tiro pétalos de rosas delante suyo JAJAJAJAJA.
Sabes yo siempre digo el mismo dicho que tu padre, o sino digo también … el muerto se asusta del degollado.
Besos mágicos,
Irlanda
febrero 27, 2008 en 9:53 pm
ja,ja Me he reventado de la risa con eso de lanzarle un zapato en al cabeza a la novia para desearle buena suerte, y es que imagino la escena y no paro de reir, jaja. Como siempre cosas interesantisimas por aqui. Ya faltan pocos dias para mi viaje. un abrazo
febrero 28, 2008 en 8:27 am
Irlanda me gustaría que me dijeras cual es mi horóscopo celta o si en algún lugar lo puedo visitar. Un beso Marola
febrero 28, 2008 en 8:30 am
Holis Dom, ya te hacía de viaje debes estar caminando por las paredes de inquieto!!!!!!. Yo lo estaría JAJAJAJAJA.
Sabes no sabía lo del zapato, en el interior de nuestro pais la costumbre es que la novia pase un de sus zapatos entre los comensales; y que estos le pongan dinero.
Te deseo que disfrutes a full tu viaje, y mantente en contacto por algún ciber así sabemos de tí.
Un beso mágico Celta, y que la protección vaya contigo.
Irlanda
febrero 28, 2008 en 1:39 pm
Marola para decirte cual es tu horóscopo Celta, tengo que saber el día y mes en que naciste.
Igualmente es uno de los temas, que voy a publicar próximamente.
Espero tu respuesta, un beso.
Irlanda
agosto 2, 2008 en 12:36 am
Hola! Me fascina todo lo relaiconado con los celta, aunque no tenga ascendencia; aunq mi madre dice q mi abuelo era irlandes, cosa q dudo ya q mi apellido es Williams.
Tambien me gustaria saber mi horoscopo Celta, en q hoja lo puedo consultar?
Besos
ingridw17@hotmail.com
diciembre 4, 2008 en 11:19 am
Hola!! Me encanto tu pagina y queria compartir contigo el hecho que yo SI me case por el ritual celta aunque sea Paraguaya y toda mi familia muy catolica!!.. Pero me parece que como sostiene la creencia celta Uno debe estar unido al otro “Hasta que el Amor los una” y No hasta que la muerte los separe!!!
Bendiciones para todos tus lectores y para vos Bendigo lo mejor de ti!!!
febrero 4, 2009 en 6:41 pm
Primero darte la enhorabuena por tu blog. Tiene mucho encanto.
Tengo una duda. Quizás peque de ingenua pero me gustaría saber; ¿todo lo que muestras aqui está sacado de las antiguas tradiciones? Intento buscar la canción que apuntas como la de ceremonia de la boda, “The Ballad of Ronnie Drew”, ¿pero este tipo no es contemporaneo?. ¿Sabes de algún titulo para una boda que se remonte mas atrás? Muchas gracias.
Mis mejores deseos a todos.
marzo 7, 2009 en 7:40 am
Buenas!!
te escribo desde el libano, soy español, en breves iré para españa y cuando vuelva quiero casarme con mi chica, ellla es descendiente celta, y se nota, gallega de sangre, yo no, mi descendencia es parte castellana y del norte de europa, bueno quisiera saber si alguien nos casara a nosotros y en que parte de españa en principio, si em puedes enviar al e-mail alguna información extra te lo agradeceria. Muchas gracias.
Y felicidades por tu página.
marzo 9, 2009 en 8:52 pm
Preciosa costumbres y me encanta ,las tradicciones…Besos y bendiciones…
mayo 12, 2009 en 4:36 pm
bendiciones para ti y para todos… oye es extraordinario lo que tienes en tu pagina y claro es hermosisisima las costumbres y todo, oye no sabes que le puedo regalar a mi novio para poder tener un amor enterno, he escuchado sobre el triskel pero no se si es lo adecuado… gracias. y espero tu repuesta felicidades….
mayo 19, 2009 en 2:12 pm
Hola, me encantó tu web. Yo tengo desendencia celta y me voy a casar dentro de muy poco, en mi pais no hay druidas celtas así que mi boda será por lo catolico y mi luna de miel va a ser en Argentina.
¿Tú me puedes indicar si en Argentina existe algún sitio para poder hacer los votos de union celta con mi futuro esposo?
Gracias!
mayo 22, 2009 en 10:51 pm
hola!
yo soy colombiana y en diciembre de 2008 conocí aun irlandés, ambos quedamos muy ilusionados el uno con el otro, creo que el es un buen chico y él desea que yo sea Irlandsa, pero el hecho es que no lo soy y estamos muy lejos, tu crees que me puedes dar consejos para saber si lo que sentimos es real, bueno yo siento que es real, pero es muy duro y doloroso estar cerca al corazón de alguien pero estar tan lejos… espero tus notas… gracias!
mayo 22, 2009 en 10:53 pm
hola!
yo soy colombiana y en diciembre de 2008 conocí a un irlandés, ambos quedamos muy ilusionados el uno con el otro, creo que el es un buen chico y él también. Desea que yo sea Irlandesa, pero el hecho es que no lo soy y estamos muy lejos, tu crees que me puedes dar consejos para saber si lo que sentimos puede funcionar, bueno yo siento que es real, pero es muy duro y doloroso estar cerca del corazón de alguien y estar tan lejos… algo celta que ayude, espero tus notas… gracias!
junio 3, 2009 en 3:37 pm
me encantaria casarme la semana que viene que estamos en pontevedra para sorprender a mi chica por el rito celta, ayudadme por favorrrrrrr 629035593
junio 17, 2009 en 1:18 pm
Que página más bella, me he llenado de alegría, siento que un recuerdo ancestral se acerca entre la bruma del tiempo y tú has hecho que se despeje un poco. Gracias.
Me gustaría, si puedes, saber algun ritual femenino de belleza, alguna canción relacionada, sonido, masaje, comida,cualquier cosa. Alguna fragancia? alguna flor? No sé
Tu gran admiradora
Talismandoo
julio 23, 2009 en 9:27 pm
Gracias, por esta hermosa información y el valioso detalle tan de los ritual y del amor que agregaste. yo aun no me he casado y tampoco he encontrado a mi complemento, pero espero poder ayudar a montar hermosos matrimonios ( Colombia) para que igual sean bendecidos por la magia celta.
Un millón de gracias
Abrazo
octubre 19, 2009 en 11:00 pm
Hola, quiero compartir que mis padres tendran una ceremonia de aniversario de 50 anios de casados y yo voy a decir algunas palabras, tienes algun texto o frases de sacerdotisa que pueda utillizar?
noviembre 23, 2009 en 5:14 pm
* hola, me encantaria poder organizar una boda celta con mi novio en barcelona, podeis ayudarme por favor?
febrero 22, 2010 en 5:05 pm
Hola! queria saber si tenes idea del simbolo especifico del nudo celta que se usaba en las bodas para simbolizar lo eterno del amor. saludos
agosto 10, 2010 en 5:15 pm
Hola, solo decir que me alegro mucho de que nos conteis las tradiciones tan bonitas que existen.
Dentro de 6 años mi marido y yo haremos nuestras bodas de plata, la mayor ilusion sería casarnos en un castillo en Irlanda, con alianzas celtas incluidas y en presencia de nuestros hijos, deberas es nuestro gran proyecto para renovar nuestros votos.
agosto 25, 2011 en 3:50 pm
Mi pareja es de antepasados irlandeses, pero en Argentina desconocemos el ritual y quien pueda oficiar de “druida”, llevamos casi 4 años viviendo juntos y nos conocimos viviendo a 1860km de distancia uno del otro. El amor no sabe de fronteras ni de distancias. Para el cuarto aniversario desearía poder reafirmar esta unión con una ceremonia celta ¿donde obtener más datos al respecto? Gracias y saludos cordiales, desde patagonia Argentina.
agosto 26, 2011 en 3:04 pm
hola: soy de Chile y con mi pareja nos gustaria realizar la ceremonia celta de atadura de manos, tu sabes quien pueda oficiarla aca en Stgo?, tenemos tiempo aun ya que decidimos hacerla en Diciembre del 2012 para realizar todas las tradiciones.un abrazo lleno de Luz .
Elizabeth
agosto 26, 2011 en 4:50 pm
No conozco a nadie que lo haga en Santiago. Supongo que deben tener allí alguna comunidad u organización de ancestros celtas, creo que por allí tal vez puedan encontrar una respuesta.
Te mando estrellas de protección,
Irlanda 🙂
enero 19, 2012 en 7:54 pm
Hola!yo quiero unirme a mi pareja con un ritual celta pero no s quien pueda unirnos,yo vivo en mex.d.f.x favor alguien q m ayude.saludos a todos
enero 23, 2012 en 12:51 am
Hola! Soy de Paraguay y vi el comentario de Claudia , paraguaya que se caso por una ceremonia celta, estamos muy interesados mi novio y yo de celebrar nuestra boda de esta manera, Claudia me podrias decir quien en Paraguay oficia este tipo de ceremonias ? y si no es mucho atrevimiento me gustaria que me cuentes mas detalles .. gracias!
Adri adricabrera86@hotmail.com
julio 13, 2014 en 4:41 pm
Buenoooo q de cosas!!!! Mi novio es irlandés y estaba echando un vistazo jeje. Pero a ver, si es de tradición celta….qué tiene q ver el camino a la iglesia?? Mmmm vaya mezcla. Eso no cuadra con la cultura celta!! Y personalmente, prefiero saltármelo… Por eso busco estas cosas, porque iglesia nada. Gracias for the information tho!! Saludos Irlanda