La palabra meiga viene del latín magicus y se emplea en Galicia y en las provincias de León y Asturias (sobre todo en Galicia), con el significado de «persona de poderes extraordinarios o mágicos y que puede pactar con el diablo» (en muchos aspectos son el equivalente a las brujas).
La figura de la meiga está muy arraigada en la tradición popular, y se diferencia de la bruja en que esta última actúa siempre con maldad, pudiendo tratar y hasta pactar con los demonios, y sin embardo, la meigas también son conocidas como curanderas y videntes, y las gentes acuden a ellas con salmos. Generalmente vuelan a caballo de una estaca de las que se usan en los laterales de las carretas o carros (llamadas estadojo).
Se dice que hay un gran número de ellas, cada una con diferentes poderes:
• Meigas-chuchonas (o chupadoras): Son las más peligrosas, y se presentan con distintas caras o caretas, chupan la sangre a los niños y les roban los untos para ser empleados en la confeccion de pomadas.
• Asumcordas o brujas callejeras: Espias de las gente y vigilantes de quienes entran y salen de las casas.
• Marimanta: Es la meiga del saco, roba niños y los hace desaparecer.
• Feiticeira: Viven cerca de los ríos y riachuelos, aunque anciana, su aspecto no repele, posee una voz muy bella que con sus cantos hinoptiza a los chicos de que se acercan al río y hace que se vayan metiendo en el río, donde al fin se ahogarán.
• Lavandeira:Esta meiga sorprende al caminante por la noche mientras lava la ropa, invitando a este a que colabore. Esta persona ha de hacerlo pues de lo contrario estará expuesta a serias desgracias.
• Lobismuller (mujer loba): Tienen que haber nacido en Nochebuena o Viernes Santo, o bien ser la séptima o novena hija de una familia en que todos los hijos son mujeres.
• Vedoira: Es esbelta y agradable en el trato. Posee facultades adivinatorias, y son expertas en contactar con el más allá para decir si alguien fallecido está gozando eternamente en el cielo o si aún penan en el Purgatorio.
• Cartuxeira: Son meigas echadoras de cartas, que siempre aciertan en sus vaticinios.
• Agoreira: Estas meigas envejecne prematuramente, pero vive muchísimos años.
• Dama de castro: Estas meigas viven bajo castros milenarios o bajo tierra en un castillo de cristal, llevan siempre un largo vestido blanco de cola y siempre atienden a solicitudes de la gente. Ya que goza de bienestar y fortuna ningún tipo de halago o favor sirven para recibir de ella consejos o regalos; al contrario suele aparecerse a personas afligidas por alguna situación difícil de su vida, y a esas personas de condición humilde otorga sus favores.
Su aspecto es totalmente común, es como cualquier otra anciana diferenciándose porque las prendas que lavan están manchadas de sangre, a consecuencia, según se dice, de un mal parto. Se dice que la lavandera no pertenece al reino de los vivos y el modo de liberarse de ella es pasar de largo sin dirigirle palabra alguna.
Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!
Fuente/Foto: http://es.wikipedia.org/
Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny
agosto 10, 2008 a las 12:06 pm
Y cuándo vas a empezar a escribir tus propios cuentos sobre las hadas????
Ya tenés el ejército armado… es hora.
agosto 11, 2008 a las 9:37 pm
Hay Santiago!!!!. El ejército está en funcionamiento, desde que empecé a colocar Cuentos Irlanda.
Besos mágicos, y buena semana 🙂
octubre 30, 2010 a las 2:53 pm
vivio en argentina mañana nes noche de meigas y yo tengo el problema que tengo un juicio ganaddo y no logro cobrarlo soy sola con mi hijito y comemos de las bolsas de bresiduos saben de algo que puda hacerb no olviden las 4 horasv de diferencia todo se lo agradecere mi situacion es desesperante gracias bmi madre era gallega y creia firmemente en las meigas gallegas gracias
abril 2, 2014 a las 10:10 pm
Como sabes si alguien es Meiga? Saluds!