LEYENDA CELTA – Hy Brasil, la «isla fantasma» que apareció en los mapas y desapareció misteriosamente en 1872

La pequeña isla de Hy Brasil puede verse en un mapa del siglo XVI al oeste de Irlanda.

Al menos 125 años antes de que Brasil recibiera al primer portugués, mucho antes de que se descubriera América, los lectores de mapas ya conocían Brasil. No obstante, no como el gigantesco país que hoy conocemos, sino como una pequeña isla fantasma frente a la costa de Irlanda.

Para muchos, la Isla Brasil, rodeada de niebla en el Atlántico Norte, también conocida con el nombre de Hy Brasil, es un misterio hasta el día de hoy. Pero para otros, es un error cartográfico y una leyenda urbana.

Así, más allá del curioso debate sobre su paradero, y para resumir, lo más seguro es que Hy Brasil nunca existió. Y es que, a pesar de rondar en la cartografía marina durante siglos, observaciones más precisas, y finalmente la fotografía por satélite, eliminan hoy todas las dudas. Por lo que muchos se preguntarán: si la isla nunca existió, ¿por qué esta isla fantasma apareció en los mapas?

Isla Brasil, ubicación incierta

El primer mapa que representa a Hy Brasil fue creado en 1325, entonces con el nombre de «Brasil». A lo largo de los años cambiaría de nombre –incluyendo los apelativos de Brasil, Breasil, Hy-Brasil u O’Brasil–, pero lo más curioso de los mapas posteriores es que no se ponían de acuerdo en su ubicación, según informa IFL Science. 

Así, la isla era imposible de localizar porque cada informe la sitúa en un lugar diferente; fue desplazada por la costa de Irlanda de forma un tanto errática a lo largo de los siglos, llegando a aparecer una vez frente a la costa de Norteamérica.

Terreno fértil para las fantasías de islas fantasmas

Como muchas otras islas fantasmas, la existencia cartográfica de Hy Brasil se basó en una combinación de leyendas endebles, observaciones defectuosas e ilusiones. 

Según informa Big Think, en la leyenda celta, la isla estaba casi perpetuamente envuelta en la niebla, y solo era visible durante un día cada siete años.

En relatos posteriores, en 1497, el diplomático español Pedro de Ayala informó sobre John Cabot, el primer europeo que visitó América del Norte desde los vikingos en el siglo XI, y un viaje que había hecho con «los hombres de Bristol que encontraron Brasil».

El mapa de Europa de Abraham Ortelius de 1595 muestra la Isla Brasil (arriba a la izquierda).

Según el medio, Ayala también mencionó en esa carta, sin verdaderas pruebas, las Sete Cidades, un misterioso conjunto de siete ciudades supuestamente fundadas en el siglo VIII en una o varias islas del Atlántico por cristianos que huían de la conquista musulmana de Iberia.

Otro relato se encuentra en la obra «El viaje del viajero francés M. de La Boullaye Le Gouz por Irlanda, en 1644». En él, el autor dice que varios marineros han visto la isla, pero nunca consiguieron acercarse. Por otra parte, otra leyenda cuenta sobre un residente de Dublín, llamado «Capitán Rich», que habría descubierto un puerto, pero sin éxito. 

El relato más emblemático, no obstante, describe el viaje de un tal capitán John Nisbet, que se encontró con él y su tripulación varados en Hy Brasil y salió a explorar, según describe IFL Science. El primer día, descubrieron que la isla contenía un antiguo castillo y que, sin embargo, estaba completamente deshabitada. Posteriormente, esa noche, al ir a dormir, se despertaron y «vieron a un antiguo caballero, y a diez hombres que le seguían con la cabeza descubierta que se acercaban a la orilla, donde estaba el barco».

Hy Brasil: no se ha visto desde el siglo XIX

La última imagen de Hy Brasil en un mapa fue en 1872. Así que la hipótesis principal es que no hay, de hecho, una isla fantasma, sino territorios que probablemente nunca existieron. Y aunque cueste creerlo, casos similares han ocurrido en nuestros días, a pesar de la tecnología actual. Este fue el caso de Sandy Island, que sobrevivió en los mapas desde 1774 hasta Google Earth. Finalmente, el lugar fue eliminado del portal después de que un grupo de investigadores declarara su inexistencia en 2012. 

En cuanto a la controversia sobre si el país de Brasil debe o no su nombre a la isla fantasma de Hy Brasil, todo parece indicar que no existe una relación entre ambas. Según reporta Gizmodo, el nombre proviene de «Ui Breasail», o «clan de Breasail», en la lengua hablada por los antiguos celtas, sin relación al nombre del país, que, según Big Think, se llamó primero Terra de Santa Cruz (‘Tierra de la Santa Cruz’), y pasó a llamarse Brasil solo después de algunas décadas, cuando su madera dura costera empezó a ser explotada a gran escala; en portugués se llamaba pau-brasil, posiblemente derivado de una antigua raíz que significa «rojo».  

Editado por Felipe Espinosa Wang.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_Kylemore

Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny

Anuncio publicitario

2 respuestas to “LEYENDA CELTA – Hy Brasil, la «isla fantasma» que apareció en los mapas y desapareció misteriosamente en 1872”

  1. almerighi Says:

    saluti dall’Italia

  2. irlandairlanda Says:

    Grazie mille, dall’Argentina. Abbracci magici


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!

La Luna Escarlata

Todo está dentro de ti

A %d blogueros les gusta esto: