CASTILLO EN DUBLIN – Kilkenny

El Castillo de Kilkenny o Caisleán Chill Chainnigh es un castillo situado en la localidad homónima del Condado de Kilkenny en la República de Irlanda. Esta fue la residencia de la familia Butler, antes llamada FitzWalter. El castillo fue vendido en 1967 a un comité encargado de restaurar castillos por £50. Poco tiempo después pasó a manos del Estado y fue abierto al público.

Parte de la Galería de Arte Nacional se encuentra en el lugar. En el lado que mira a la ciudad hay jardines ornamentales. Este castillo es uno de los lugares más visitados por los turistas en Irlanda.

La fundación del castillo actual se remonta al el año 1190, perteneciendo a la familia Butler desde el siglo xiv hasta 1920, fecha en que Martin Breyer lo compró. Las principales estancias son la biblioteca, el comedor, la habitación china y la Long Gallery.

Historia

El castillo actual está localizado sobre un terreno elevado en la ribera del Río Nore. Esta situación estratégica fue dónde estaba situado el castillo de los monarcas locales de las familias O’Carroll (840), O’Dunphy y Fitzpatrick, probablemente una estructura de madera, antes de la invasión normanda de Irlanda.

Richard de Clare, segundo conde de Pembroke (conocido como Strongbow) construyó la primera torre normanda en este lugar en 1172. Veinte años más tarde su yerno, William Marshal conde de Pembroke, puso la primera piedra del castillo en el mismo lugar en que estaban situadas las torres, de las cuales se conservan tres en la actualidad.

La familia Butler llegó a Irlanda con la invasión normanda, cambiando su nombre por el de Walter en 1185. El castillo pasó a manos de Sir Gilbert de Bohun que heredó el castillo y el condado de manos de su madre en 1270. En el año 1300 fue expulsado por Eduardo I de Inglaterra pero se reinstaló en 1303, conservándolo hasta su muerte en 1381.

¡Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Kilkenny

Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny

CUENTO IRLANDA – El Duende luchador

DESDE PEQUEÑO LUCHADOR

Existía un bosque lleno de hadas y de duendes. En él había un duende, que todos los días luchaba por salir adelante.

Un día sin buscarlo, una hadita se le acercó. Al hacerlo, alrededor de ella se formó una aurea de energía especial. Y escuchó una voz, que le decían :”estarán juntos por siempre”.

Los dos juntos, salían, volaban, ayudaban a otros duendes y hadas diariamente. Lo importante era estar juntos.

Un día el Duende empezó a estar mal, el hada siempre a su lado. Y llegó el momento en que tuvo que partir. En un bello Arco Iris subió caminando al cielo, el Hada lo vió partir con una sonrisa. Y el sigue a su lado, luchando.

¡Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

DEDICADO A EL AMOR ETERNO DE MI VIDA, QUE SIGUE A MI LADO PROTEGIÉNDOME.

Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog

Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny

ORIGEN – Los Antiguos Celtas

Los pueblos antiguos de Europa determinaron en gran medida cómo es el mundo hoy en día. Sin embargo, no solemos encontrar mucha información sobre algunas civilizaciones antiguas sin ser los griegos, romanos y en menor medida los escandinavos. 

Lo cierto es que a lo largo de la historia de la humanidad han existido cientos o miles de civilizaciones de gran importancia de las cuales en la actualidad solo conocemos algunas. La cultura celta, por ejemplo, está muy relacionada con la  cultura latina, pero no tenemos más que una vaga idea sobre quiénes eran los celtas realmente.

Se trata de una cultura muy interesante, de la que deberíamos investigar mucho más. Hace algunos días conocimos a la civilización egea, ¿lo recuerdas? Hoy propongo conocer un poco más sobre la cultura celta: dónde habitaban, quiénes eran los celtas y cómo vivían.

¿Quiénes eran los celtas?

Se denomina cultura celta o civilización celta al conjunto de pueblos que vivieron en la Edad de Hierro, distribuidos en diferentes partes de Europa. No se trata de un imperio ni una comunidad política definida, sino de un conjunto de pueblos autónomos con algunas características culturas en común.

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor…

El denominador común de los pueblos celtas es el lenguaje. Las llamadas lenguas celtas, son las que derivan del idioma protecéltico que, según los expertos lingüistas e historiadores, fue el primero de los idiomas indoeuropeos en expandirse territorialmente.

¿Dónde vivieron los celtas? 

La distribución geográfica de los pueblos celtas está muy relacionada con las principales lenguas de las que hablamos anteriormente. Los principales pueblos celtas fueron los Celtíberos, los Galos, los Helvecios y los Britanos, posteriormente llamados Bretones.

Las lenguas celtas se diseminaron por todo Europa durante varios siglos, alcanzado la mayor expansión en el siglo III a.C. Sin embargo es posible identificar algunas zonas de Europa como los territorios más estables de los pueblos celtas. 

Se trata de los actuales territorios de Irlanda, Gales, Escocia y gran parte de Inglaterra, donde se asentaron los Britanos. Además de Francia, Bélgica, Holanda, parte de Alemania, Suiza y el norte de Italia, donde se encontraba el gran asentamiento de los pueblos galos.

Interesante, ¿no lo crees? ¿Qué más sabes de los celtas? ¿Conoces elementos de la cultura celta que podamos ver en la actualidad?

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://www.univision.com/explora/cultura-celta-quienes-eran-los-celtas

Blogalaxia
hadas
duendes
gnomos
espiritualidad
espiritual
positivismo
marcela+ciaffone+kenny

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

debedehaber

magazine literario

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!