Desde beba en la cuna, de noche veía estrellitas a su alrededor y le surgía espontáneamente una sonrisa.
Siguió sucediendo lo mismo. También iba a las plazas en el andador y giraban a su alrededor, las hermosas luces, que le hacían surgir una sonrisa.
Una noche en su cama durmiendo, una hadita le tocó la nariz; con su barita mágica. Habían pasado 3 años y escuchó que el Hada le preguntaba: ”Siempre nos viste, estuvimos y estamos a tu lado”.
La pequeñita pensó que soñaba y no, era real lo que vivía.
“Quiero ser un Hada le dijo la pequeña”, el Hada le respondió: “’¿Por qué?. La pequeña contesto: ”Por que primero quiero ayudar a las buenas personas, para que no sufran. Me encanta volar y tener una barita, que pueda utilizar como instrumento para hacer el bien”.
El Hada le contestó: ”Debo consultarlo con el Hada Reina, dado que ella es la que lo hará”. De pronto apareció el Hada Reina en la habitación. Tocó con su barita a la pequeña y le dijo: ”Te voy a convertir en Hada, las personas te verán como sos, podrás volar y ayudar como siempre quisiste”.
Esa fue la mejor e inolvidable noche, que vivió. Pudiendo seguir su vida y ser Feliz.
¡Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!
Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog
Irlanda es el único país del mundo que tiene un instrumento musical como emblema nacional….
Ningún instrumento musical tiene tanta historia: basada en la antigua lira, el arpa irlandesa es uno de los instrumentos más antiguos del mundo. Los antiguos reyes irlandeses llamaban músicos para entretenerlos, por lo que los arpistas tenían un gran prestigio en la sociedad
La sociedad gaélica fue la estructura social dominante en Irlanda y las Tierras Altas de Escocia hasta el siglo XVII. Estos dos territorios estaban íntimamente conectados. En un momento triste de la historia de Irlanda, la invasión británica declararó ilegal poseer un arpa y se dispuso quemar todas las arpas irlandesas en un intento de matar el «espíritu irlandés». Entonces, la preservación de la música de los antiguos arpistas irlandeses se convirtió en un enorme desafío.
El principal fabricante de arpas, John Egan, que trabajó en Dublín entre 1801 y 1841 durante su ilustre carrera, fabricó más de dos mil arpas, incluida ésta que ilustra la publicación.
Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!
Los libros de Harry Potter componen la popular serie de novelas de fantasía escritas por J. K. Rowling y las películas de Warner Bros basadas en ellas. El último libro se divide en dos películas. El principal protagonista de las mismas es el joven mago Harry Potter.
Las novelas están escritas en tercera persona de un modo omnisciente limitado. J. K. Rowling muestra una habilidad para convencer de un modo lógico que existe un mundo mágico: lleno de magos, maldad y criaturas fantásticas. La Saga de Harry Potter ha sido comparada muchas veces con otras sagas similares (en la base de un mundo fantástico, mágico) en las que cabe destacar Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis (de la que cabe decir J. K. Rowling obtuvo cierta inspiración en la relación de cómo entrar a un mundo mágico: Armario (Narnia)-Andén 9 y 3/4 (Harry Potter); y la no menos conocida saga de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.
Advertencia:Este artículo o sección contiene detalles de la trama y el argumento. Lee bajo tu propio riesgo.
A partir del 6 de octubre del año 2015, toda la serie se presenta en un formato totalmente ilustrado, con más de 100 ilustraciones por título, por Jim Kay. Los 7 libros también se reunieron en un libro electrónico el mismo año.
Afectada profundamente por la muerte de su madre, con quien le unía una estrecha relación, Rowling se trasladó a Portugal, donde convivió con un periodista, ejerció como profesora de inglés y tuvo una hija, Jessica, que ahora tiene nueve años. Es a ella a quien debió explicarle cantidad de veces el porqué de su decisión de cambiar el calor y el sol de Portugal por el frío y la nieve de Escocia, donde se trasladó después de tres años y el fracaso de su relación amorosa. Si es por rédito económico, poco habría que explicar sobre lo acertado de esta decisión. Cargando con uno de los estigmas más implacables que la Inglaterra de la obsesión por las clases sociales puede ejercer sobre una persona, el de ser madre soltera y desocupada, Rowling, con la ayuda de una beca del Consejo de las Artes escocés, escribió en los cafés de la ciudad la obra que transformaría su vida y la de tantos millones de niños en todo el mundo. Pero como los mejores cuentos de hadas o brujas, del estigma al paradigma hay un solo paso, un solo libro. La cultura anglosajona adora y reverencia a las personas que se hacen a ellas mismas.
De la prolífica e hipercreativa inventiva de la inglesa Joanne Kathleen Rowling, el aprendiz de mago Harry Potter se ha transformado en el personaje de ficción de culto por antonomasia y en el fenómeno editorial más rutilante en la historia de la literatura infantil de todos los tiempos. La historia, que acumula un sinnúmero de prestigiosos premios literarios, se enmarca en Inglaterra, en un tiempo que bien podrían ser los setenta, donde la comunidad mágica;de allí su gran mérito; no se presenta remota a la realidad y vicisitudes del mundo cotidiano.
Los libros
Los siguiente nombres de los libros son los usados en la traducción (no necesariamente literal) oficial al español:
La autora, ya terminó de escribir el séptimo y último libro de la saga sobre el joven aprendiz de magia, aseguró que tiene sentimientos contradictorios respecto a la finalización de la saga: “Contemplo la tarea con sentimientos mezclados de excitación y miedo, porque casi no puedo esperar para comenzar a contar el final de la historia y para, por fin, responder a todas las preguntas”; señaló en su sitio web. “Y, sin embargo, todo va a terminar por fin y no puedo imaginarme la vida sin Harry; indicó la autora; pero no es el momento de ponerse sensiblera».
“En las últimas semanas, detallé el plan ya afinado del tomo siete, para poder ponerme a trabajar a partir de enero”; precisó la escritora escocesa de 40 años, que en los 10 últimos años consagró buena parte de su vida a los seis primeros tomos de la saga del aprendiz de brujo que la ha llevado a la fama mundial.
La trama de la historia llega a un final, dejando tal vez algunas muertes inesperadas. El título del libro, en español, podría ser traducido como «Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte». Millones de libros fueron vendidos el primer día de publicación, alcanzando un récord mundial. El libro en español salió a la venta el 21 de junio del 2007.
La última palabra del libro es «bien».
Otros libros
Quidditch a través de los tiempos
Libro editado con motivos benéficos en el que se explican los orígenes del Quidditch y sus reglas. El libro está editado como si perteneciese a la biblioteca de Hogwarts.
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Libro editado con motivos benéficos y que explica los distintos tipos de criaturas y animales del universo de Harry Potter. Supuestamente es el libro con el que Harry Potter recibe clases de Cuidado de Criaturas Mágicas.
Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez
Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.