MAGIA – 1ERA. PARTE DEIDADES CELTAS

Los dioses y diosas de los pueblos celtas precristianos son conocidos por una variedad de fuentes, entre las que se incluyen antiguos lugares de culto, estatuas, grabados, objetos de culto y nombres de lugares o personales. Los antiguos celtas parecen haber tenido un panteón de deidades comparables a otras de la religión indoeuropea, cada una vinculada con aspectos de la vida y del mundo natural. A causa de un proceso de sincretismo, tras la conquista romana de áreas celtas, estas deidades celtas fueron asociadas con sus equivalentes romanas, y su culto continuó hasta la cristianización. Se encuentran pocas imágenes de deidades en el arte celta prerromano, y estas son difíciles de identificar, en tanto carecen de inscripciones, pero en el período posterior a la conquista se hicieron muchas más imágenes, algunas con inscripciones mencionando a la deidad. Así pues, la mayor parte de la información específica que poseemos proviene de escritores latinos y de la arqueología del período post-conquista. De manera más tentativa, es posible establecer vínculos entre antiguas deidades celtas y figuras de las literaturas galesa e irlandesa proveniente de la alta edad media, si bien todas estas obras se compusieron mucho después de la cristianización.

El locus classicus respecto a los dioses celtas de la Galia es el pasaje que aparece en el Commentarii de Bello Gallico (Comentarios sobre la guerra de las Galias, 52-51 a. C.) de Julio César en el que nombra seis de ellos, así como sus funciones. Escribe que Mercurio era el más adorado de todos los dioses y que se podían encontrar muchas imágenes de él. Mercurio era considerado el inventor de todas las artes, el patrón de los viajeros y comerciantes y el dios más poderoso en lo que respectaba al comercio y las ganancias. Después de él, los galos adoraban a Apolo, quien ahuyentaba las enfermedades, a Marte, quien controlaba la guerra, a Júpiter, quien gobernaba los cielos, y a Minerva, quien promovía las artesanías. Añade que los galos consideraban a Dis Pater como su ancestro.1

Como era característico entre los romanos, César no se refiere a estas figuras por sus nombres nativos, sino por los nombres de los dioses romanos con los cuales los equiparaba, un procedimiento que complica la tarea de identificar a tales deidades galas con sus contrapartes en la literatura celta insular. También presenta una ordenada descripción esquemática de cada dios con una función específica correspondiente que es bastante ajena al testimonio literario vernáculo. Sin embargo, con todo y sus limitaciones, el breve catálogo de Julio César es un testimonio valioso.

Los dioses nombrados por César están bien documentados en el registro epigráfico posterior de Galia y Bretaña. Con frecuencia, sus nombres aparecen combinados con teónimos y epítetos celtas nativos, como Mercurio Visucius, Lenus Marte, Júpiter Poeninus o Sulis Minerva. También están muy extendidos teónimos no sincretizados, particularmente los de diosas tales como Sulevia, SironaRosmerta y Epona. En total, varios cientos de nombres que contienen un elemento celta están documentados en Galia. La mayoría ocurren solo una vez, lo que ha llevado a algunos académicos a concluir que los dioses celtas y sus cultos eran locales y tribales en vez de nacionales. Quienes apoyan esta postura citan la mención que hace Lucano de un dios de nombre Teutates, lo que interpretan como «dios de la tribu» (se cree que teuta- significaba «tribu» en celta).2​ También es posible explicar la multiplicidad de nombres de deidades de otras maneras: muchos, por ejemplo, pueden tratarse simplemente de epítetos aplicados a deidades principales por parte de cultos ampliamente extendidos.

¡Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

FUENTE:https://es.wikipedia.org/wiki/Deidades_celtas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

debedehaber

magazine literario

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!

A %d blogueros les gusta esto: