Magia – Los cuatro elementos

4 ELEMENTOS

La Magia de la Naturaleza se puede sentir en un desierto, en un bosque, en el mar, río, cascada, en una piedra, planta, un pájaro, una tormenta. Sus poderes son fuertes y llenos de energía.

 

Tierra: Lo material, el Oro del Tarot, el dinero, fortuna, abundancia, realización de los deseos y proyectos. El Norte.


Aire: El pensamiento, la Espada del Tarot, la inteligencia, el sonido. El Este.


Fuego:La energía detrás de las transformaciones, el Basto del Tarot, sexo, energía, fuerza. El Sur.


Agua: Los sentimientos, los deseos, la intuición, Copas del Tarot. El Oeste.

 

Los cuatro elementos de la Tierra, el Aire, el Fuego y el Agua están bajo el poder de cuatro Arcángeles. Uriel controla el elemento de Tierra, Raphael controla el Aire, Michael controla el Fuego y Gabriel controla el Agua.


Los elementos, y a menudo los Arcángeles, son usados normalmente en rituales y hechizos de magia.


Se dice que los elementos también son representados por seres míticos llamados Espíritos Naturales o Elementales. La Tierra está representada por Trolls, Gnomos, Duendes, Elfos, Gárgolas, Brownies y Leprechauns. El Aire se representa con Hadas, Cherubs, Harpies y Sylphs. El Fuego se representa con Willow-the-Wisps y Salamandras. El Agua se representa con Sirenas y Ninfas.


Los nombres que se les han asignado a estos Elementales varían según la localización geográfica, pero sus descripciones son constantes para cada cultura.


Algunas personas piensan que estas son meras representaciones de las fuerzas universales, otros creen que estos espíritus realmente existen.


Hay algunas religiones, como algunas religiones nativas que verán los espíritus naturales como sus dioses y guías.

Una buena señal para saber si tienes un problema con alguno de los elementos es ver que tipo de cosas se estropean en tu casa, por ejemplo si es de agua hay grifos o tubería rotos.

 

Ritual Para la Tierra

Sientate comodamente en un parque, jardín, playa, montaña, cerca de un arbol o roca, al lado de un manantial o río. Busca un lugar donde te sientas cerca a la madre Tierra.

Centrate en tu propio poder, imagina una esfera de luz blanca sobre tu cabeza y hazla crecer. El poder viene del universo, hazla crezer hasta que cubra todo tu cuerpo.

Ahora visualizate en el espacio mirando a la tierra. Con todo to poder envía esta luz blanca al planeta tierra, mira como cubre la tierra entera, mira como brilla con paz y armonía, deja que el poder curativo del universo fluya por tu cuerpo hacia la tierra.

Hazlo por el tiempo que creas necesario y todas las veces que puedas.

Ahora vuelve a tu cuerpo, pon tus manos en la tierra y dá gracias por nuestra existencia y por este hermoso planeta.

 

 

OSA BRAZOS ARRIBA

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

Fuente: http://www.descubretupoder.com/4elementos/index.htm

 

 

 








Magia Celta – Para atraer la riqueza

sin-tc3adtulo3Acabo de encontrar publicado este post, quien sabe por ahí funciona.

Aprender hoy un ritual de origen celta para atraer la prosperidad. Para los celtas, un pueblo que se ha extendido en toda Europa occidental y central entre el segundo milenio aC, la prosperidad está vinculada a la fertilidad de los campos y los rebaños. Por lo tanto sus ceremonia eran de hecho las fiestas agrícolas, en la que enaltecían a la Diosa Madre (señora de la fertilidad) y el Dios Astado (protector de los animales).

Para atraer la prosperidad de acuerdo a la receta celta, empiece por plantar en una maceta y en la primera noche de la Luna Nueva. Todo ello con algunas semillas de centeno, alfalfa, cebada o el trigo. Mantenga la maceta en un lugar oscuro durante tres días. Luego deje que el aire libre expuesto ante el sol durante tres días. En la mañana del séptimo día, levántese al amanecer y regué en un vaso con una infusión de trébol agrio, albahaca y pétalos de rosa.

Vístase de blanco, encienda una vela blanca y siéntese en el suelo, mirando hacia el lado donde sale el sol. Diga tres veces:

“A medida que crece el grano,

como el sol crece y crece como la luna,

yo crezco, yo recibo.

Brota en mí, florece en mí y da sus frutos en mí”.

Una vez plantadas las semillas y cuando comiencen a dar sus frutos, guarde siete de estas envueltas en seda negra y entierre los frutos restantes, juntamente con el vaso, en una noche de Luna Creciente.

 

100_0881Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

 

Fuente: http://www.ritualesyhechizos.es/hechizos-de-dinero/ritual-celta-atraer-riqueza/

 

 

 

Origen Celta – Las 9 Leyes / Estas 9 reglas ocultas fueron dichas por las 9 Musas o Sacerdotisas que calentaban y custodiaban el Caldero Sagrado.

caldero-de-la-meiga-040

 

1

La Ley del Rebote

Indica que una fuerza superior siempre rebotará un poder inferior. En otras palabras, si tú, el aspirante, tiene que subir contra otro practicante, o contra una energía incorpórea, que es más fuerte que tú, cualquier cosa que proyectes en su dirección volverá a ti mas la fuerza del rebotador.

2

La Ley de las Tres Demandas

Todas las demanadas procedentes de las dimensiones sutiles están repetidas por triplicado. En la primera emisión, la mente consciente queda alertada, la repetición compromete las facultades de la razón, mientras que la tercera manifestación entra en contacto directo con la psique o fuerza del alma. (Como en la historia bíblica de la negación de Pedro). Esta ley particular se observa de manera muy estricta en la magia celta, ya que representa un aspecto de la mística del número sagrado, el 3.

 

3

La Ley del Desafío

Todas las visiones, los sueños, las fuentes de inspiración, los indicios, en suma todo aquello que parece salir desde el más allá de los límites del pensamiento racional y lógico, es un desafío. Aquí hay que tener una honradez absoluta, ya que el aspirante ha de percibir la línea sutil que separa la realidad presente de las interferencias y la inspiración del engaño.

  

4

La Ley de las Igualdades

Cuando dos fuerzas iguales se encuentran, con el tiempo una dejará paso a la otra, que, en consecuencia, subirá de categoría. Esta ley está confirmada por las leyes naturales de la ciencia y queda claramente demostrada en la física de la partícula.

  

5

La Ley del Equilibrio o Contrapeso

Según la Ley del Equilibrio, todas las cosas deberían funcionar según su propia frecuencia o su nivel correcto. Por ejemplo, sentarse durante horas concentrándose para buscar la suficiente energía psicocinética como para mover una mesa de 6 pulgadas, cuando se puede conseguir el mismo efecto dándole un ligero empuje, es una tarea baldía y un gasto de poder que se podría emplear mejor en modos de expresión más constructivos. La Ley del Equilibrio tiene que ver también con el estado de contrapeso necesario para el funcionamiento satisfactorio y la expresión correcta de la energía a todos los niveles, lo cual la relaciona en especial con la enfermedad y la curación. Denuncia los excesos de toda clase y exige, por ejemplo, que el cuerpo físico sea tratado con cortesía porque es habitado por muchas otras formas de vida, incluidos los 4 elementos, sin cuyos amables servicios no habría estructura molecular y por tanto no habría cuerpo físico.

  

6

La Ley de Peticiones

Esta Ley indica de qué modo las cosas trabajan o no trabajan para nosotros, lo cual, por supuesto, dependerá del grado de iniciación de cada uno. Si, al hacer unas peticiones ocultas, el estudiante encuentra que la respuesta no es correcta, quiere decir que aún no se la ha ganado. Esto ocurrirá a menudo con los aspirantes que trabajan de forma estéril o que «mandan» a las inteligencias procedentes de los reinos elementales sólo para descubrir que están siendo manipulados como marionetas por las que ellos pretendían controlar. Si este es el caso, se trata de volver al «tablero de dibujo».

  

7

La Ley de las Polaridades

Lo positivo y lo negativo, el ánimo y la animosidad, lo masculino y lo femenino, el proceso de individuación tanto espiritual como racional: todas éstas son expresiones de esta ley. El iniciado tiene que estar bien polarizado en sí mismo antes de poder dar un paso determinado a lo largo del recorrido. Esta ley, a pesar de ser rechazada por algunas personas, es estrictamente observada por los reinos elementales que no mostrarán el debido respeto a aquellos que se nieguen a observarla. Si uno de los planos es más elevado o si una de las frecuencias es más sutil, la diferencia entre las dos polaridades se hace borrosa y allí está el peligro. El estado ideal, según dicen, es el ánimo y la animosidad en perfecto equilibrio dentro del individuo, sin invadir ni quebrantar la ley cósmica.

  

8

La Ley de Causa y Efecto

También es llamada la Ley del Karma, aunque «Karma» es un término estrictamente oriental que muchos utilizan, con poca exactitud, para expresar el principio de «lo que siembras recogerás». Un aspecto que se suele descuidar de esta ley se refiere al intercambio de energías, lo cual quiere decir que nunca deberíamos esperar nada de nadie, aunque el intercambio no siempre sea en «especie». Por ejemplo, si una persona pobre recibe un donativo de dinero no tiene por qué corresponder en efectivo, sino que podría hacer un servicio al donador que fuera apropiado a sus medios y talentos. Lo mismo tiene que hacer una persona rica que hereda un dinero que no le ha costado trabajo conseguir. Una simple plegaria dicha de corazón equivale muchas veces, en energía emitida, al donativo de mil libras de un hombre rico.

  

9

La ley de la Abundancia (o Ley de la Opulencia)

Esta ley expresa la atracción del querer por querer. Dinero llama a dinero, un temor es un deseo insatisfecho, etc. Al ocultista al que le queda su última libra se le aconseja que vaya a gastársela porque una energía gastada atrae una energía similar.

 

osa-hermosa-20102

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y  amor !

 

Fuente: «Magia Celta práctica», Murry Hope

Fuente: http://www.saberoculto.es/celta2.html








 

Magia – La Queimada

queimadaLA QUEIMADA PUEDE HACERCE EN CUALQUIER MOMENTO DEL AÑO aunque hay fechas en las que la magia fluye de forma diferente. La Noche de San Juan (Xoán) que se celebra en la noche del 23 y 24 de junio, es realmente mágica y especial para hacer conjuros, ya que se abre la puerta que nos introduce al conocimiento y a las dimensiones mágicas de la realidad.

 

Según la tradición gallega, para espantar a las meigas (brujas), no hay nada mejor que preparar una buena queimada y recitar su conjuro casi al terminar.

 

Se piensa que el origen de esta tradición se remonta a los siglos XI o XII, coincidiendo con la construcción de la Catedral de Santiago. Aunque se desconoce la procedencia exacta de esta costumbre, lo que sí sabemos es que es milenaria.

 

Como dijimos cualquier ocasión es buena para preparar una buena Queimada, no solo en la noche de San Xoán sino durante todo el año. Muchos las preparan después de una buena cena a la luz de la noche y acaban tan buena velada con su dulce y embriagador sabor. En el conjuro de la Queimada se invoca a los 4 elementos (fuego, tierra, agua y aire), deidades fundamentales de la cultura de los druídas y de los ritos célticos, todos quedan simbolizados en el ritual aunque el fuego el elemento clave:

 

  • EL FUEGO: Deidad de la purificación.

  • LA TIERRA: Simbolizada por el pote de barro da Queimada.

  • EL AGUA: Simbolizada con el aguardiente.

  • EL AIRE: Sobre el cual se elevarán y danzarán las llamas.

Tan importante como el rito y el famoso conxuro contra las meigas es que el aguardiente sea de gran calidad, sino no lograremos que toda esta mágica mezcla de aguardiente, azúcar, fruta y granos de café arda bien. También debemos hacerla al aire libre y de noche, viendo como se va apagando poco a poco la llama azulada que le da el azúcar.

 

COMO PREPARAR LA QUEIMADA

Hay muchas variaciones y diferentes recetas aqui te damos algunas de ellas, elije la que mas te guste en todas ellas antes de finalizar deberas recitar el [CONJURO]

Queimada Tradicional

INGREDIENTES:

  •  Recipiente de barro cocido

  • Cucharon de metal

  • Aguardiente 1 Litro

  • Azúcar blanco fino 150 gramos

  • Cortezas de limón

En un recipiente de barro cocido, como los que se utiliza para preparar cazuelas, colocar el azúcar, el aguardiente y la corteza de limón. Luego, en un recipiente más pequeño (generalmente el cucharón con el que se remueve) se toma aparte una pequeña cantidad de queimada, sin limón (sólo el aguardiente y el azúcar disuelto), se mojan los bordes del cucharón con la bebida y se le prende fuego. Cuando esté ardiendo se mete el cucharón en el recipiente grande hasta que el fuego se extienda por toda la superficie. A continuación se revuelve lentamente dejando que suban las llamas del alcohol y creando cascadas con ellas. (PRECAUCION DE NO QUEMARSE)

 

A continuación se pone en el cucharón solo azúcar seco y se coloca sobre el fuego de la queimada hasta que este se derrite convirtiéndose en almíbar, que se vierte sobre las llamas y se remueve esto le dara un color ambar.

Se revuelve hasta que consumido el alcohol la queimada se apague por sí sola. Podemos dejar que arda el tiempo que queramos, eso va en gustos. Cuanto menos se queme más fuerte resulta. Se apaga solo, soplando fuerte o con una tapadera.

 

IMPORTANTE : Cuando empieza a apagarse, pero mientras el aguardiente aún arde, se recita el «esconxuro» (también llamado conxuro).

 

QUEIMADA CON FRUTAS Y CAFE

  • Aguardiente

  • azúcar blanco fino

  • Cortezas de limón

  • Naranjas

  • Manzanas

  • Granos de café

Se procede del mismo modo que la tradicional. En un recipiente de barro se vierte el aguardiente y el azúcar, en la proporción de 100 gramos por cada litro de aguardiente. Se añaden las cortezas del limón, los trozos de las frutas y los granos de café. Aparte, en un cazo de barro pequeño o cucharon de metal, se vierte un poco de azúcar y aguardiente y se prende . Muy despacio, se acerca al recipiente hasta que el fuego pase de uno a otro. Se remueve hasta que el azúcar se consuma. En el cazo pequeño, se echa un poco de azúcar, esta vez seco, y colocándolo sobre la queimada se mueve hasta convertirlo en almíbar, que se vierte sobre las llamas y removiéndolo, esperamos a que las llamas tengan un color azulado.

IMPORTANTE : Cuando empieza a apagarse, pero mientras el aguardiente aún arde, se recita el «esconxuro» (también llamado conxuro).

RECETA DE ALVARO CUNQUEIRO

  • 1/2 lt. de aguardiente

  • 3 cucharadas de azúcar

  • cascara de 1 limón

  • 1 puñado de pasas de uva

  • 1/2 manzana cortada en dados pequeños

  • 1 pocillo de café

  • 1 copa de vino tinto

  • 1 copa de ron

  • Canela a gusto.

En una olla de barro o cobre colocar todos los ingredientes salvo el ron, el vino y la canela. En un cucharón colocar 1 copa de ron y prenderle fuego. Con esta llama, y con mucha paciencia, prender fuego a la grapa que se encuentra en la olla. Agregar la copa de vino tinto y canela al gusto un poco antes de apagarla.
Dejar consumiendo el alcohol hasta que la llama adquiere un tono rojizo.
¡Y a disfrutarla!

 

IMPORTANTE : Cuando empieza a apagarse, pero mientras el aguardiente aún arde, se recita el «esconxuro» (también llamado conxuro).

 

CONXURO – CONJURO

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas. 
Demos, trasgos e diaños, espíritos das nevoadas veigas.
 
Corvos, pintigas e meigas, feitizos das menciñeiras.
 
Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas.
 
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
 
Oubeo do can, pregón da morte, fociño do sátiro e pé do coello.
 
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
 
Averno de Satán e Belcebú, lume dos cadáveres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernais cus, ruxido da mar embravecida.
 
Barriga inútil da muller solteira, falar dos gatos que andan á xaneira, guedella porca da cabra mal parida.
 
Con este cullerón levantarei as chamas deste lume que asemella ao do inferno, e fuxirán as bruxas a cabalo das súas escobas, índose bañar na praia das areas gordas.
 
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no augardente, quedando así purificadas.
 
E cando esta queimada baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
 
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si e verdade que tendes mais poder que a humana xente, aquí e agora, facede cos espíritos dos amigos que estan fora, participen con nos desta queimada.
 

TRADUCCION AL ESPAÑOL

Buhos, lechuzas, sapos y brujas. 
Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas. 
Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas. 
Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas. 
Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos. 
Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pie del conejo. 
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo. 
Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, rugido de la mar embravecida. 
Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida. 
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas. 
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas. 
Y cuando esta queimada baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento. 
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada.

PRECAUCIONES:

El aguardiente es altamente inflamable. No realice el rito del conjuro sobre recipientes que no sean de barro cocido. Aparte cualquier objeto inflamable o de rápida combustión (hojas secas, cortinas, manteles … ). Tenga a mano trapos para ahogar el fuego si fuera necesario. Los asistentes deben estar de pie, y calzados. Los niños deben estar alejados y no participar de la preparación.

Es importante tener especial cuidado en el proceso de oxigenación del aguardiente (cuando levantamos la cuchara para dejar caer el líquido en el recipiente de barro) puesto que salpica y puede quemar. Durante este proceso evite tomar trozos de limón o el cafe ya que al caer pueden salpicar y quemar.

Disfruten de la fiesta!!

avatar


Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y  amor !

Fuente: http://www.cometamagico.com.ar/rituales_laqueimada.htm

 








Magia Celta – Los árboles para los Celtas

i hay una cultura ligada a la vida de los árboles, es la celta. La misma palabra Druida quiere decir: “el que aprende del roble” y Druidesa “la que guarda el roble” (Duir, roble).

Arboles Celtas

El “Mac” que precede a un apellido irlandés se refiere a “perteneciente a la tribu del árbol….”. 
Los Druidas enseñaban en la escuela de la naturaleza, en parajes de bosques al aire libre. Sus libros eran las hojas de los árboles y cada una tenia un significado, las iban juntando y “leían”, instruían…su comunión con los árboles era muy estrecha. Todavía hoy en día les llamamos hojas a las páginas de nuestros libros.
Para los celtas, cada árbol era un ser consciente con alma al que respetaban y veneraban hasta el punto de ritualizar la poda o el hecho de cortar algunas hojas o ramas para hacerse sus medicinas o amuletos; realizaban un ritual o ceremonia y se cortaba lo necesario con unas daga de oro.

El abrazo

En un lugar sagrado como la antigua Avalon, la presencia magnífica de los árboles, nos acompaña todo el tiempo, allí donde vayamos encontraremos un árbol significativo para nuestro corazón y sentiremos el impulso de acercarnos, de abrazarnos a él, de sentarnos bajo su sombra, de pegar nuestras espalda a su poderoso tronco, de dejar algún presente…los árboles de este mágico lugar, nos inspiran, nos fortalecen, nos transmiten su sabiduría…así sencillamente pues hay cosas que son verdad aunque nos cueste creerlas y esta comunicación entre árboles y personas es una de ellas.

Hay árboles que originariamente no están considerados como árboles celtas por no crecer en sus zonas, sin embargo, en la extensión de su cultura en otros países, quedaron incorporados a la misma, como por ejemplo el olivo, el ciprés, la higuera o el cedro. Los celtas tenían como máximo exponente de su vínculo con los árboles, a cuatro de ellos: los cuatro que relacionan con cada solsticio; el roble, el cedro, el nogal y el manzano.

Campo áurico

El campo áurico de las personas esta formado por energía electro-magnética que configura lo que llamamos aura. Esta energía radiante la poseen todos los seres vivos pero es especialmente grandiosa en los árboles; su aura es enorme y muy sanadora ya que todos los campos energéticos interactúan entre si. 
Esto quiere decir que para las personas es muy reparador el estar cerca de los árboles y este es el motivo por el que incluso en las ciudades sintamos la necesidad de ir a los parques y jardines; sentarnos junto a un árbol nos da paz, calma, sosiego y tranquilidad. Si además te atraen los cristales, tráete en este viaje los que sientas y así podrás energetizarlos situándolos en alguno de estos maravillosos árboles.

Arboles Celtas

"Varita mágica"

Los Druidas solían combinar la fuerza de los cristales de cuarzo con la de los árboles haciéndose varas de poder como las que muestran estas imágenes.
Estos cetros son autenticas “varitas mágicas” para toda persona que siente como puede utilizarlas y de las que encontrarás muchos modelos diferentes en las tiendas de Glastonbury.

"Varita mágica"

Los minerales, y en especial los de cuarzo, poseen una capacidad especial para “archivar” la energía-consciencia del mensaje que nos puedan trasmitir los árboles con los que sintamos sintonía en un lugar de poder como todos los que visitaremos en Avalon-Glastonbury. Recuerda traer los tuyos.

Recibiendo el mensaje

Piedras en forma de corazón

También es bastante habitual encontrar en estos parajes, piedras en forma de corazón; esto es muy especial ya que en cada lugar donde tú encuentres una piedra en forma de corazón, así, de la naturaleza, es porque estas recibiendo un hermoso mensaje de la madre tierra: este lugar te ama.

La vida y costumbres de los celtas, se regia por los ciclos de la naturaleza, principalmente la de los árboles. Eran conscientes de que de los árboles obtenían, calor para sus hogares, fuego para cocinar, ramas para protegerse y construir sus casas, sombra en días calurosos, alimentos en sus frutos, cobijo para los pájaros que cazaban, protección ante la lluvia… y mediante su observación, experimentaban una comprensión plena de los ciclos de la vida: enraizamiento, expansión y dirección hacia el cielo siempre buscando la luz.

Arboles Celtas

La mayoría de civilizaciones, en todos los tiempos antiguos, se identificaban con algún árbol que para ellos era emblemático; para las gentes del mediterráneo, el olivo, para los germanos era el tilo, para los hindúes es el árbol de la banana, el fresno para los nórdicos y el abedul es muy amado por los siberianos. 
Para los celtas el roble es el mas magnifico de todos los árboles, símbolo de resistencia, poder, fuerza y longevidad.

Gog & Magog

Los árboles más emblemáticos de Glastonbury son Gog y Magog, los cuales podemos ver en esta fotografía. Estos árboles, todavía hoy en día, son considerados como los guardianes de la torre del Tor y son los únicos que quedan vivos de una gran arboleda de robles que guiaban a los peregrinos en su camino al laberinto de la diosa.
Hoy en día, en cada viaje allí, sigo observando con alegría, como siguen acudiendo muchas personas vinculadas con los árboles y dejando en las ramas de estos dos emblemáticos árboles, toda clase de presentes que por mucho valor que tengan, nadie toca; pequeñas joyas, lazos, ositos de peluche, cristales, cuentas de colores, papeles escritos envueltos en seda o atados con lazos de colores…pura magia celta.

Gog, en un roble soberbio al que ya se le nota mucho el paso del tiempo. Allí solemos hacer ruedas de energía para ayudarle a que su fuerza no muera, que surjan brotes desde su suelo y que no perezca.
Madog tiene mucha mas fuerza y energía si bien esta su mitad muy afectada por el tiempo pero su otra mitad sigue erguida y fuerte y aun permite que los niños la escalen por sus ramas. Su tronco sigue pareciendo femenino y preñado de abundancia para todos los que a él nos abrazamos.

El otro árbol emblemático de Avalon-Glastonbury es el manzano, símbolo del amor y de la Diosa y que en el jardín de la Abadía lo encontraremos abundantemente.

El Manzano

Arboles arco

Por supuesto que en el jardín del Chalice Well, encontraremos muchos árboles también. De entre ellos el tejo es uno de los más representativos.
Abundan aquí también los árboles arco, llamados así porque han crecido un al lado del otro formando una puerta de entrada a la otra realidad y su energía podemos sentirla si abrimos los brazos, cerramos los ojos y pasamos por su centro sintiendo su poderosa energía.

Otro de los árboles muy emblemáticos de Glastonbury es el llamado ESPINO SANTO. Se atribuye a José de Arimatea el hecho de plantar su cayado sobre la colina Wearyall cuando piso tierra firme al llegar a Avalon, en aquel tiempo rodeado de marismas, cuando llego con su embarcación. Este cayado floreció y a de él aun se conservan algunos hijos como el que actualmente se encuentra en la misma colina (el que muestra la foto), otro se encuentra en el jardín de entrada de la parroquia de San Juan en el centro de Glastonbury y otro más en los jardines del Chalice Well. Se historia o sea leyenda, lo cierto es que cuando subimos en meditación esta colina y nos sentamos alrededor de este frágil y

Espino Santo

poderoso árbol…siempre suceden cosas extraordinarias. La última vez, con el último grupo, de repente, en medio de una ceremonia que estaba llevando a cabo, se abrió el cielo y nos cayó encima una buena granizada…era necesario, lo puedo asegurar, palabra de maga.

El Espino

Este espino que hoy en día se conoce como el Espino de Glastonbury, es originario del Líbano y su nombre en latín es: crateagus monogyna praecox.
Su fruto son unas bayas rojas a la vez que florecen sus flores blancas y es tradición, cada navidad, cortar unas ramitas para que adornen la mesa de su majestad la reina de Inglaterra. (El que vemos en esta fotografía es el que se encuentra en la parroquia del centro de Glastonbury) y que puede leerse su inscripción tallada en la piedra que hay delante de él.
En uno de mis viajes a Glastonbury, un lugareño me relató la historia de cómo un ciudadano del pueblo, fanático religioso protestante, en un arrebato místico subió a la colina y arranco y destruyo el árbol original para más tarde encontrar la muerte en una tormenta fulminado por un rayo. Pero aquí tenemos a los descendientes de este Santo y Mágico árbol.

OSA ARBOL

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y  amor !

 

Fuente:http://www.viajesavalonsagrado.com/es/avalon_espera/arboles/index.htm







Magia Celta – Los bardos

THE BARDUn bardo, en la historia antigua de Europa, era la persona encargada de transmitir las historias, las leyendas y poemas de forma oralademás de cantar la historia de sus pueblos en largos poemas recitativos. Otra significación de la palabra bardo, esta vez negativa opeyorativa, es la utilizada en las cárceles en Argentina por los presos, cuando se trataba de un texto excesivamente extenso o de lectura densa, lo que hacía imposible sostener esa lectura debido a las circunstancias.

El bardo en la historia

Su trabajo era por lo normal ambulante, contando sus historias ante distintos públicos, con el objetivo de que no se perdieran; eran auténticos almacenes de la historia comunitaria, transmisores de noticias, mensajeros e incluso embajadores entre distintos pueblos.

La palabra es un préstamo del protocéltico *bardos o *gwerh2: «to raise the voice; praise», específicamente, de como se hablaba entre los celtas de Irlanda, entre quienes se consideraban casi sagrados e inviolables, estando exentos de contribuciones y del servicio de las armas.

Se destacaron también entre los Galos y galeses, y, con una tradición diferente, en los países de Escandinavia, donde se los conocía como skald. La elevación a la posición de bardo se verificaba todos los años en una competencia a los que asistían los principalesbardos del país. Vestían de azul a diferencia de los druidas que lo hacían de blanco.

Esa tradición de competencias anuales todavía persiste en festivales, el más famoso de los cuales es el Eisteddfod Nacional del país de Gales (que es parte de un ciclo de «Eisteddfodau») En Irlanda se tienen los Fleadh Cheoil (pronúnciese Fla-ji-oil) y en Bretaña, el Kan ar bobl

Ejemplos históricos y legendarios de bardo incluyen a Alan-a-Dale, Will Scarlet, Amergin y a Homero. De hecho, cada cultura tiene su narrador de historias o poeta, ya sea llamado bardo, skald, juglar (éste nombre es ya de la Edad Media) o de cualquier otra forma.

Más tarde el término se aplicó a cualquier poeta e incluso músicos itinerantes. Un buen bardo debía ser de lengua ágil, corazón ligero y pies veloces (cuando todo lo demás fallaba).

Los bardos clásicos de Irlanda

Los bardos irlandeses formaban una casta hereditaria de poetas altamente educados en la historia y tradiciones de los diferentesclanes y el país en general en adición de los requerimientos técnicos y formales del verso y el lenguaje. (por eje ajjaaj de asonancias, medias rimas, aliteraciones, referencias, etc.). Adicionalmente, tenían una posición oficial en las cortes, que incluía el mantenimiento de las crónicas (incluyendo textos legales) y genealogías. Como satiristas tenían el deber de cantar las alabanzas de sus empleadores e insultar a sus enemigos. Se decía que una «glam dicenn» (sátira) podía hacer que a la víctima le salieran granos en la cara. Como mantenedores de textos legales (incluyendo tratados y acuerdos) estaban llamados a dar opiniones en asunto de esas esferas. En consecuencia, era común verlos como embajadores o como enviados para resolver problemas entre reinos, etc.

Hay autores que consideran que los bardos tenían otra posición en las cortes: la de transmitir y recibir mensajes secretos. De acuerdo al «Libro de Ballymote», uno de los manuscritos bardicos más antiguos que se conocen, solo en el primer año de sus estudios, los bardos debían memorizar más de cien códigos diferentes.

Hay que notar que en la Irlanda Medieval parecen haber habido dos grupos diferentes de poetas. El otro eran los «filid» (singular: fili). De acuerdo a textos legales del periodo, los bardos eran la clase inferior. Se alegaba que ellos no tenían ni la educación ni el lineaje para calificar en el importante papel que se ha delineado. Sin embargo se ha alegado que esta distinción entre filid y bardos (y posible pérdida de prestigio y posición de los bardos) es un invento de la Irlanda católica ya que los filid estaban más asociados con la iglesia. Es de notar que en las regiones de habla gaélicas -después de la invasión normanda- los bardos llegaron a ser los principales mantenedores de las tradiciones -y no solo poéticas- gaelicas, tradiciones que fueron posterior -aunque limitadamente- preservadas por músicos ambulantes (Ver, por ejemplo: Turlough Carolan) y otros «sabios de los caminos» (hedge schools, etc.1 ) en un periodo en el cual esas costumbres fueron paulatinamente marginalizadas.

Las escuelas de bardos se extinguieron en Irlanda a medio del siglo XVII y en Escocia a principios del XVIII.

Bardos en la ficción

Un ejemplo de este personaje aparece en los cómics de Astérix el Galo, con el nombre de Asurancetúrix.

En El Silmarillion de J.R.R. Tolkien el bardo Daeron es el poeta de Thingol y esta enamorado de su hija además es el creador de lasrunas que aparecen en la tumba de Balin de El Señor de los Anillos

En la actualidad el bardo es un personaje tipo a encarnar en juegos de fantasía y rol, como Dungeons & Dragons (en cuyos escenarios de campaña los bardos aparecen cómo equivalentes hasta cierto punto de los juglares, teniendo una gran polivalencia y estando orientados a relacionarse con otros).

Beedle el Bardo escribió una serie de cuentos para niños, en la serie Harry Potter, de la escritora británica J.K. Rowling: Los cuentos de Beedle el Bardo

Los bardos también aparecen en videojuegos tales como Fable, en los que desempeñan un papel menor cantando las hazañas del héroe. Aunque en los videojuegos en los que aparecen suelen ser personajes de apoyo, en videojuegos como The Bard’s Tale, Final Fantasy X-2,The Elder Scrolls V:Skyrim y Dragon Quest IX los protagonistas son bardos.

Son grandes referentes dentro de la música Metal, tal como refleja bien el grupo alemán de Power Metal Blind Guardian entre otros, teniendo canciones dedicadas a estos temas, en especial, The Bard’s Song (In The Forest) y The Bard’s Song (The Hobbit).

 OSA BOSQUE

Irlanda, mientras lees te envio estrellitas de proteccion y amor

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bardo








Magia Celta – Plegaria y reconocimiento a los dioses Celtas

DIOSESEscucha mi voz, porque tres veces llamo a tus puertas.

 

 

Te llamo, desde las profundidades de esta Tierra sabiendo que tú no duermes, sino que aguardas.

 

 

En tranquila vigilancia a que el Señor
del Tiempo vuelva a la hora señalada en la que la cola de la serpiente encuentra su cabeza.

 

 

Siempre en guardia, siempre pacientes con nuestras mentes vacilantes aguardáis.

 

 

Vosotros, a los que nosotros en nuestra ceguera hemos rechazado, aunque algunos os conocemos por otros nombres. Los niños juegan malamente con los juguetes del cielo, golpeándolos y destrozándolos.
Con tedio en el vano intento de encontrar todo lo que a primera vista es nuevo y brillante.

 

 

Pero lentamente como el brillo se gasta, ellos se mueven hacia nuevos campos, y dioses más brillantes se convierten en sus juguetes hasta que, cuando se quedan sin brillo, ya no divierten.

 

 

Pero, oh grandes Dioses, seguramente el tiempo ha considerado que todos tienen que dejar los caminos de la infancia, o desplazarse hacia otras guarderías cósmicas.

 

 

Todos los inexpertos han de volar del nido doblando así sus alas, juntos en esa gran migración hacia las estrellas que se prepara cuando el invierno cósmico indique las líneas de las futuras glaciaciones.

 

 

OSA CUEVA

Irlanda, mientras lees te envio estrellitas de proteccion y amor!

Autor: Murry Hope

Fuente : http://www.saberoculto.es/celta1.html

Tradiciones Celtas – Amuletos (Parte I)

Todas las culturas cuentan con símbolos que representan su origen y destino, así como sus valores y creencias para su transformación.

 

Esta serie de símbolos constituyen su geometría sagrada. Tienen como cualidades, neutralizar la oscuridad y generar energía que promueva el ambiente propicio para librar la batalla y purificar el alma.

 

Los celtas, protagonistas de la era del manejo de los metales, aportaron al mundo los mas bellos diseños hechos a base de espirales, que representan la esencia de la vida.

 

Decoraron con estas magnificas formas: piedras sagradas, escudos, espadas, joyería y utensilios domésticos, así como sus cuerpos.

 

Estos diseños han sido repetidos por grandes artistas en épocas posteriores, cautivados por la elegancia de sus formas y la magia que emiten, al evocar nuestro vinculo inquebrantable con todas las fuerzas de la naturaleza.

 

Los amuletos celtas son ondas de forma muy poderosas que armonizan personas y lugares, protegiéndolos y generando abundancia.

 

Todos estos símbolos tienen usos muy prácticos, ya que colocados sobre el área de dolor del cuerpo lo retira. Bajan la fiebre y armonizan objetos y personas.

 

 

 

Para el amor – TRISKEL

El nudo perenne, que no se puede deshacer.

Este símbolo era intercambiado por los amantes en señal de que su relación era para siempre.

Representa el complemento, el apoyo y la fusión de la pareja, dando como resultado uno de los símbolos mas bellos de la humanidad.

Lo que nos llevará a tener relaciones justas en las que no deberemos olvidarnos de nosotros mismos o bien, adoptemos posiciones egoístas y de superioridad en relación a los demás.

 

Candados – CANDADO

Estos símbolos los otorgaban los Druidas o sacerdotes-magos celtas, cuando se había aprendido una lección, para empezar a partir de este aprendizaje y no cometer los mismos errores.

Son trofeos de pruebas superadas en la batalla personal que sellan las diferentes etapas.

OSA

Irlanda, mientras leen les envio estrellitas de proteccion y amor !

Fuente:http://www.xente.mundo-r.com/fillosdebreogan/amuletos3.html

Rito Celta – Dinero y prosperidad

Aprender hoy un ritual de origen celta para atraer la prosperidad. 

 

Para los celtas, un pueblo que se ha extendido en toda Europa occidental y central entre el segundo milenio aC, la prosperidad está vinculada a la fertilidad de los campos y los rebaños. Por lo tanto sus ceremonia eran de hecho las fiestas agrícolas, en la que enaltecían a la Diosa Madre (señora de la fertilidad) y el Dios Astado (protector de los animales).

 

 

Para atraer la prosperidad de acuerdo a la receta celta, empiece por plantar en una maceta y en la primera noche de la Luna Nueva.

 

Todo ello con algunas semillas de centeno, alfalfa, cebada o el trigo. Mantenga la maceta en un lugar oscuro durante tres días. Luego deje que el aire libre expuesto ante el sol durante tres días. En la mañana del séptimo día, levántese al amanecer y regué en un vaso con una infusión de trébol agrio, albahaca y pétalos de rosa.

 

Vístase de blanco, encienda una vela blanca y siéntese en el suelo, mirando hacia el lado donde sale el sol. Diga tres veces:

 

 

“A medida que crece el grano,

como el sol crece y crece como la luna,

yo crezco, yo recibo.

Brota en mí, florece en mí y da sus frutos en mí”.

 


Una vez plantadas las semillas y cuando comiencen a dar sus frutos, guarde siete de estas envueltas en seda negra y entierre los frutos restantes, juntamente con el vaso, en una noche de Luna Creciente.

 

 

 

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

 

Fuente: http://www.ritualesyhechizos.es/hechizos-de-dinero/ritual-celta-atraer-riqueza/

 







Tradición Celta – Mitología GEASA en irlandés

manos

 

 

 

El GEIS se puede comparar con una maldición o, paradójicamente, un regalo.  Si alguien viola el marco de un GEIS asociados tabú, el infractor sufrirá deshonra, o incluso la muerte. Por otro lado, la observación de la GEASA se cree que el poder a menudo es de las mujeres; en lugar de los hombres.  En algunos casos, la mujer resulta ser una diosa o de otra soberanía cifra.

 

El GEIS es a menudo un elemento clave como dispositivo de los héroes en los cuentos, como el de Cúchulainn en la mitología irlandesa.

 

Tradicionalmente, el castigo de los héroes se produce debido a la violación de sus GEIS, ya sea por accidente, o por tener múltiples GEIS; y luego se coloca en una posición; donde no tienen más opción que violar una GEIS para mantener otra.

 

Por ejemplo, por un GEIS Cúchulainn tiene un perro que no come carne, y está también obligado por una GEIS a comer cualquier alimento que le es ofrecido por una mujer.

 

Cuando una bruja le ofrece carne a un perro, no tiene manera de salir indemne de la situación, esto lo conduce a su muerte. Un GEIS beneficioso podría implicar una profecía de que una persona podría morir de una manera particular, los detalles de su muerte en la visión puede ser tan extraño; que la persona podría entonces evitar su suerte durante muchos años.

 

 BLOG

 

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

 

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Geis

 








WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

debedehaber

magazine literario

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!