Castillo – Conwy (Gales)

Conwy Castle (HDR) (8074248381).jpg

El castillo de Conwy (en galés: Castell Conwy) es una fortificación de la época medieval situada en Conwy, en la costa norte de GalesReino Unido.

Fue construido por Eduardo I durante la conquista de Gales, entre 1283 y 1289. Como muchos otros castillos de la zona, fue diseñado por James de St. George. El castillo está dividido en dos patios, uno exterior y otro interior rodeados por cuatro torres cada uno. Se estima que se gastaron 15 000 libras esterlinas en construir el castillo y las defensas de la ciudad, la mayor suma gastada por Eduardo en ninguno de sus castillos entre 1277 y 1304.

Características

Superficialmente el castillo de Conwy se asemeja a un castillo concéntrico, pero es lineal. Como el castillo de Caernarfon, está construido sobre una roca, para reducir la posibilidad de socavar. También se aprovecha de otros accidentes geográficos. Fue construido para proteger la entrada del río Conwy.

El castillo está dividido en un patio exterior y otro interior, separados por una gruesa muralla, y en cada extremo, una de las ocho torres de acompañamiento. Las torres tienen unos 21 m de altura y 9 m de diámetro, con paredes de 4,5 m de grosor.

En el siglo xiii se construyó el cercano Bodysgallesn Hall como torre de vigilancia del castillo de Conwy para vigilar los ataques más difíciles de controlar desde Conwy que viniesen desde el norte. Algunas de las piedras que se usaron en la construcción del castillo de Conwy están relacionadas con una cantera que hay en la propiedad de Bodysgallesn.1

El castillo fue construido como parte de un proyecto más amplio que correspondía en crear una ciudad amurallada en Conwy. En los siglos siguientes, el castillo jugó un papel importante en varias guerras: se resistió el asedio de Madog ap Llywelyn,nota 1​ en el invierno de 12941295, actuó como un refugio temporal para Ricardo II en 1399 y estuvo en manos, durante varios meses, de las fuerzas leales de Owain Glyndŵr en 1401.

Tras el estallido de la Revolución inglesa en 1642, el castillo fue tomado por las fuerzas leales de Carlos I, hasta 1646 cuando se rindió a las tropas de los roundheads. Como secuela, el castillo fue parcialmente derribado de forma deliberada por los roundheads con el fin de evitar que sea utilizado en cualquier revuelta y, finalmente, fue completamente destruido en 1665 retirándose y vendiéndose sus restos.2

El castillo de Conwy se convirtió en un destino atractivo para los pintores de finales de los siglos xviii y xix. El número de visitantes creció llevándose a cabo una restauración en la segunda mitad del siglo xix. Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas y está administrado por el Cadwnota 2​ como una atracción turística.

La Unesco ha expuesto su propia consideración respecto al castillo clasificándolo como Patrimonio de la Humanidad en 1986.3

’’Es uno de los mejores ejemplos de fines del siglo xiii y de la arquitectura militar de principios del siglo xiv en Europa’’

Historia

Siglo xiii

Antes de que los ingleses construyeran la ciudad de Conwy, Abbey Aberconwy, el lugar fue ocupado por un monasterio cisterciense apoyado por los príncipes de Gales.4​ La ubicación también controla un punto de paso importante sobre el río Conwy entre las zonas costeras y del interior del norte de Gales, que ya hacía el castillo de Deganwy durante muchos años para la defensa.4​ Los reyes de Inglaterra y los príncipes de Gales habían competido por el control de la región desde la década de 1070 y el conflicto se había reanudado durante el siglo xiii, lo que llevó a Eduardo I a intervenir en el norte de Gales por segunda vez durante su reinado.

Eduardo invadió con un gran ejército, empujando las tropas hacia el norte desde Carmarthen y hacia el oeste desde Montgomery y Chester. Eduardo capturó Aberconwy y decidió que la siguiente operación era formar el centro de un nuevo condado: iba a reubicar la abadía a ocho millas por el valle de Conwy a un nuevo sitio en Maenan, estableciendo Abbey Maenan y construyendo un nuevo castillo inglés amurallando la ciudad en la antigua sede del monasterio. 5​ Las ruinas del castillo de Deganwy fueron abandonadas y nunca llegó a reconstruirse. 6

Actualmente el castillo es gestionado por Cadw como atracción turística y 186 897 turistas visitaron el castillo en 2010. En 2012 fue inaugurado un nuevo centro de visitantes.21​ El castillo requiere un mantenimiento con unas reparaciones anuales que cuestan aproximadamente 30 000 libras.22

Los trabajos comenzaron con el corte de la zanja alrededor del castillo a los pocos días de su decisión. 7​ El trabajo fue controlado por Sir John Bonvillars y supervisado por el maestro albañil James de St. George y la primera fase de las obras, entre 1283 y 1284 se centraron en la creación de los muros cortina exteriores y las torres.8​ En la segunda fase, de 1284 y 1286, los edificios interiores se construyeron hasta 1287, el que se completó totalmente la construcción del castillo.9

En 1294 Madog ap Llywelyn se rebeló contra el dominio inglés. Eduardo fue sitiado en Conwy por los galeses, entre diciembre y enero de 1295, y en donde sólo se podía obtener suministros por mar, hasta que las fuerzas llegaron a relevarlo en febrero.10​ Durante algunos años posteriores, el castillo conformaba la residencia principal de visita para altos cargos y acogió al hijo de Eduardo, el futuro Eduardo II en 1301 cuando visitó la región para recibir homenaje de los líderes de Gales.11

Siglos xiv y xv

El castillo de Conwy no estaba bien conservado durante el siglo xiv, sobre 1321 se informó que estaba mal equipado, con tiendas limitadas y con goteras en los techos y maderas pudridas.12​ Estos problemas persistieron hasta que el Príncipe Negro tomó el control de el castillo en 1343.12​ Sir John Weston llevó a cabo las reparaciones, la construcción de nuevos arcos de apoyo de piedra de la gran sala y otros trabajos en otras partes del castillo. No obstante, tras la muerte del Príncipe Negro, el castillo volvió a caer en negligencia. 12

A finales del siglo xiv, el castillo fue utilizado como refugio por Ricardo II de las fuerzas de su rival, Enrique IV.13​ El 12 de agosto de 1399, después de regresar de Irlanda, Ricardo realizó un viaje hacia el castillo donde se reunió con el emisario de Bolingbroke, Henry Percy, para las negociaciones.14​ Percy juró en la capilla que él no dañaría al rey y el 19 de agosto, se entregó a Ricardo en el castillo de Flint, prometiendo abdicar si salvaban su vida.15​ El rey fue llevado a Londres, donde murió más tarde en cautiverio en el castillo de Pontefract.14

Siglos xvii a xxi

El castillo de Conwy cayó en mal estado de nuevo a principios del siglo xvii.16​ y Carlos I lo vendió a Eduardo Conway en [1627]] por 100 libras y el hijo de Eduardo, también llamado así, heredó la ruina en 1631.17

El castillo de Conwy cayó en mal estado de nuevo a principios del siglo xvii.16​ y Carlos I lo vendió a Eduardo Conway en [1627]] por 100 libras y el hijo de Eduardo, también llamado así, heredó la ruina en 1631.17

En 1642 se desató la Revolución inglesa entre los partidarios de Carlos y los roundheads.16​ John Williams, el arzobispo de York, se hizo cargo del castillo en nombre del rey y se dedicó a la reparación por su propia cuenta.16

En 1645, Sir John Owen fue nombrado gobernador del castillo en su lugar. Sin embargo, esto conllevó a una disputa entre ellos. 18​ Finalmente, el arzobispo desertó y la ciudad de Conwy cayó en agosto de 1646 y en noviembre el general Thomas Mytton tomó el castillo tras un importante asedio. 19

A finales del siglo xviii, las ruinas fueron consideradas pintorescas y sublimes, atrayendo a visitantes y artistas. Algunas de las pinturas del castillo fueron realizadas por Thomas Girtin, Moses Griffiths, Julius Caesar Ibbetson, Paul Sandby y Joseph Mallord William Turner.

Varios puentes fueron construidos a través del río Conwy, río que une la ciudad y Llandudno desde el siglo xix, incluyendo un puente de carretera construido en 1826 y un puente ferroviario en 1848. Estos enlaces de comunicación mejorados con el castillo hizo aumentar el número de turistas.20

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Conwy







Origen Celta- Los Vascos

Seis pueblos bonitos que visitar en el País Vasco - MeravigliaHoy recorriendo la Web, vengo a ver el origen de los Vascos Celtas. Mi abuelo materno, era de descendencia Vasca.

Este post, se lo dedico con todo amor. Por la paciencia que me tenia, desde pequeña que me decía: «pachalito». Lindo recuerdo, dedicado a unos de los ángeles que me protegen del cielo. Gracias Quiquito, así lo llamaba .

El origen de los vascos es un tema muy controvertido que ha dado lugar a numerosas hipótesis sobre su origen y hasta la fecha ninguna de ellas es concluyente y está del todo terminada de probar. Un hecho notable es que la lengua ancestral de los vascos, el idioma proto-euskera, es la única lengua preindoeuropea de Europa que ha sobrevivido hasta la actualidad (aunque se tienen testimonios de otras lenguas prerromanas no indoeuropeas tanto en España como en Francia, Italia y Grecia).

Las principales hipótesis sobre el origen de los vascos defendidas por diversos autores son:

  • El origen autóctono, según el cual el euskera se habría desarrollado por milenios íntegramente entre el norte de la península ibérica y el actual sur de Francia desde el paleolítico, sin que exista posibilidad de encontrar trazas de parentesco con otros grupos modernos de otras regiones

  • El vascoiberismo, por el cual se supone que existiría un parentesco demostrable entre el euskera y la lengua ibera y por tanto también entre sus hablantes. La evidencia lingüística en favor de esta teoría es sólo tipológica, nadie ha probado un origen filogenético común. Tanto el origen local paleolítico como migrado neolítico caben en esta teoría.

  • El origen caucásico , basado en evidencias lingüísticas similares al vascoiberismo, con lengua georgiana o lengua armenia ya que el euskera y las lenguas caucásicas comparten rasgos tipológicos ausentes de las lenguas indoeuropeas que sustituyeron a las lenguas preindoeuropeas anteriores. No se descartaría bajo esta teoría que dicho grupo no indoeuropeo penetrara en la península junto a las migraciones de indoeuropeos.

  • El origen afro-asiático, en el que se sitúan la conjetura de un parentesco remoto con el bereber, o la teoría de un parentesco con el fenicio debido a la migración neolítica.

  • Teoría del sustrato vascónico, que afirma que las lenguas vascónicas estuvieron una vez extendidas por el continente europeo antes de ser reemplazadas en su mayoría por las lenguas indoeuropeas. Reliquias de esos idiomas incluyen topónimos en la Europa Central y Occidental y algunos vocablos que no pueden atribuirse al ancestro común indoeuropeo. Según la hipótesis de Vennemann, después de la última Edad de hielo pueblos vascónicos procedentes del norte de la península ibérica se asentaron en la Europa Occidental y dieron nombres a los ríos y lugares, nombres que a menudo persisten actualmente a pesar de estar en regiones donde ahora se hablan lenguas indoeuropeas.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_los_vascos








Magia – Lago Kaindy (Kazajistán)

Es muy bueno, en estos momentos que estamos viviendo, ver bellos lugares. Quedan en la memoria y hacen bien.

Disfrútenlo blogueros y blogueras, amigos virtuales.

lugares mágicos, Lago Kaindy en Kazajistan

El Lago Kaindy (en kazajoҚайыңды көліQayıñdı köli) es un lago de 400 metros de largo en Kazajistán con una profundidad máxima de 30 m en algunas áreas. Está ubicado a 129 kilómetros dirección este-sudeste de la ciudad Almatý y a 2.000 metros sobre el nivel del mar.

 

El lago fue creado como resultado de una enorme derrumbe de caliza, provocado por el terremoto de 1911 en Chon-Kemin.1​ El camino hacia el Lago Kaindy tiene varias vistas panorámicas hacia el Cañón Saty, el Valle Chilik, y el Cañón Kaindy. Troncos sumergidos de los árboles secos de Picea schrenkiana se elevan por sobre la superficie.

 

El lago Kaindy es un lago de 400 metros de largo en la porción de las montañas Tian Shan de Kazajstán, ubicado a 129 km de la ciudad de Almaty. El lago fue creado después de un terremoto en 1911 que provocó un gran deslizamiento de tierra que bloqueó el desfiladero y formó una presa natural. Posteriormente, el agua de lluvia llenó el valle y creó el lago.

 

El lago es famoso por su belleza escénica, especialmente por el bosque sumergido y los imponentes troncos de abetos que se levantan del agua del lago. Sobre el agua, los árboles hundidos aparecen como grandes mástiles de barcos fantasmas perdidos, o tal vez las lanzas de un misterioso ejército que se esconde y espera el momento adecuado para emerger.

 

El agua está tan fría (incluso en verano la temperatura no supera los 6 grados) que los grandes pinos aún permanecen en los árboles, incluso 100 años después. Debido al agua clara de la montaña, puedes ver las profundidades del lago. En invierno, la superficie del lago se congela y durante este tiempo, el lago Kaindy se convierte en un gran lugar para la pesca de truchas y el buceo en hielo.

lago-kaindy-6

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuentes: https://www.viajes.carrefour.es/blog/ 

y https://eswikipedia.org/wiki/Lago_Kaindy








 

Leyenda – Monte Ventureira

Magia – Acantilados de Moher

Los acantilados de Moher, en el condado de Clare se elevan 120 metros sobre el océano Atlántico en el punto llamado Hag’s Head y se extienden a lo largo de ocho kilómetros hasta alcanzar una altura de 214 metros.

 

Los acantilados son una notable atracción turística, por lo que existe un centro de visita y un estacionamiento en el lugar. Hay un sendero que recorre los acantilados en toda su longitud.

 

Sus impresionantes dimensiones y belleza han servido como plató de cine en numerosas producciones como los «Acantilados de la Locura» (Cliffs of Insanity) en la película de 1987; «La princesa prometida» (The Princess Bride), en el 2008 o para la película «Harry Potter y el misterio del príncipe» (2009).

 

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://www.abc.es/viajar/destinos/europa/abci-diez-lugares-magicos-irlanda-para-celebrar-san-patricio-201603171021_noticia.html








 

Origen – Cultura Escocesa

La cultura escocesa se refiere a las características culturales idiosincráticas propias de Escocia y los escoceses.

La cultura de Escocia es una síntesis de las diferentes culturas celtas, pictas e inglesas, principalmente, que han bañado el país. Los relieves naturales, que delimitan geográficamente las tierras altas (Highlands), montañosas y aisladas en el Norte, y las tierras bajas (Lowlands) más abiertas a los intercambios culturales y comerciales han jugado un papel también muy importante en el establecimiento de la cultura escocesa.

Algunos de los elementos de la cultura escocesa, como puede ser la independencia de la Iglesia de Escocia, están protegidos por la legislación, en base al Acta de Unión de 1707 junto con otras disposiciones legales.

Legislación escocesa

Escocia posee su propio sistema legislativo, Scotland Law, que está basado en el Derecho romano y comparte aspectos de los dos principales sistemas legislativos: el Derecho continental o Derecho romanista (Civil law) y el Derecho anglosajón (Common Law). Las condiciones de unión con Inglaterra especifican el mantenimiento de sistemas independientes. Los barristers (término inglés para referirse a abogado) se denominan en Escocia advocates y los jueces del high court (Tribunal superior de justicia) son competentes tanto para causas civiles como penales. La legislación escocesa también difiere del sistema inglés de Derecho anglosajón (Common Law). Antiguamente existían varios sistemas legislativos diferentes en Escocia, uno de ellos era el Udal Law (también conocido como allodail o odal law) implantado en las islas Shetland y en las Órcadas. Este sistema procedía directamente del Old Norse Law, pero fue abolido en el año 1611 . Pese a ello, los Tribunales escoceses han reconocido la supremacía de la udal law en algunos procedimientos, los más recientes celebrados en los años noventa. Actualmente existe un movimiento que pretende devolver el Udal Law a las islas como parte de la restauración de poderes y facultades a las Shetland y las Órcadas por parte de la capital, Edimburgo. Hasta el S.XIX también se mantuvieron en las Highlands varios sistemas basados en el Common Celtic Law.

Sistema bancario y monetario

Sede del Bank of Scotland en North Bank Street, Edimburgo (la calle recibió ese nombre al acoger allí la oficina central del banco en 1806).

Artículo principal: Economía en Escocia

El sistema bancario escocés también posee sus propias características. Aunque el Banco de Inglaterra continúa siendo el banco central para el gobierno de Reino Unido, existen tres entidades bancarias que aún emiten sus propio papel moneda: el Bank of Scotland, el Royal Bank of Scotland y el Clydesdale Bank. Estos billetes no están oficialmente reconocidos como moneda de curso legal; sin embargo, en la práctica se acepta en todo el Reino Unido, especialmente en Irlanda del Norte (donde los bancos irlandeses también emiten su propio papel moneda), así como en las Islas del Canal. En Escocia, ni ésta ni la emitida por el Banco de Inglaterra figuran entre la moneda de curso legal (ya que en la legislación escocesa no existe tal concepto); no obstante, por lo general se aceptan billetes emitidos por cualquiera de las cuatro instituciones bancarias anteriormente mencionadas.

El moderno sistema de sucursales bancarias (en el que los bancos mantienen un sistema nacional de sucursales en lugar de una o dos oficinas centrales) se originó en Escocia.​ Gracias a la presión política ejercida en el S.XIX se evitó que el actual consolidado sistema bancario escocés fuera absorbido por la banca inglesa.Sin embargo, pese a que los bancos escoceses no fueran muy aceptados en aquel momento, su modelo de negocio fue copiado rápidamente, primero en Inglaterra y después en el resto del mundo. Pese a todo, el sistema bancario escocés no fue inmune a las crisis financieras, especialmente a la quiebra del City of Glasgow Bank en 1878.

El movimiento de cajas de ahorro surgió en Escocia en 1810 de manos del reverendo Henry Duncan, que lo concibió como un medio que permitiera a sus feligreses ahorrar pequeñas cantidades de dinero que los grandes bancos no hubieran aceptado en aquella época. Su modelo del Ruthwell Parish Bank fue adoptado por patrocinadores adinerados de todo el mundo.

Finalmente, siguiendo el ejemplo americano, se convirtieron en cajas de ahorros y la mayor parte de cajas de ahorros británicas se unieron para formar la institución Trustee Savings Bank, que posteriormente se fusionó con el banco comercial, Lloyds Bank, para constituir el Lloyds TSB. Por el contrario, el Airdrie Savings Bank se mantuvo al margen de este proceso.

Escocia también ha desarrollado un buen número de poderosas aseguradoras durante los siglos XIX y XX. Estas seguían un modelo basado en la mutualidad y ofrecían pólizas de inversión de beneficios así como de protección a los negocios.​ Las presiones financieras que empezaron a sufrir estas compañías desde los años ochenta obligaron a su desmutualización y, posteriormente, la mayor parte de ellas pasaron a formar parte de grandes instituciones financieras.

Deportes

Juego de Shinty.

Escocia cuenta con varias asociaciones deportivas de carácter nacional, como la Scottish Football Asociation (SFA) (Asociación Escocesa de Fútbol) o la Scottish Rugby Union (SRU) (Unión Escocesa de Rugby). De este modo Escocia puede participar de forma independiente en varias competiciones deportivas de carácter internacional, como en la Copa Mundial de Fútbol. Sin embargo, no puede competir en los Juegos Olímpicos, de manera que los deportistas escoceses deben competir dentro del equipo de Reino Unido. Por otra parte, en los Commonwealth Games (Juegos de la Mancomunidad) Escocia está representada por su propio equipo. Además, Escocia posee sus propias competiciones al margen de las que se celebran en el Reino Unido.

La Premier League de Escocia y la Liga Escocesa de Fútbol se encargan de organizar las competiciones y las ligas. Los equipos de la Liga de Fútbol de las Highlands, la Liga de Fútbol del Este de Escocia y la Liga de Fútbol del Sur de Escocia también participan en la Copa Escocesa; mientras que las de la Asociación Escocesa de Fútbol Junio se mantienen al margen. Los clubes de fútbol escoceses participan en competiciones de carácter internacional como la Copa de la UEFA y la Liga de Campeones de la UEFA. El campeón del título de la WBOAlex Arthur, también es escocés. El organismo que se encarga del rugby es la Unión Escocesa de Rugby y el principal campeonato que se celebra es el BT Premier League. Los clubes regionales escoceses de rugby también participan en la Celtic League, junto con otros equipos de Irlanda y Gales, así como en la Copa de Europa de rugby o Heineken Cup. Escocia se considera la «cuna del golf» y es famosa por sus campos de golf, asimismo es cuna del curling y del shinty, un juego similar al hurling irlandés que se practica con palos y una pelota. También son mundialmente conocidos sus Juegos de la montaña (competiciones atléticas). El criket escocés es un juego minoritario.

Medios de comunicación

Oficinas del periódico The Scotsman en Edimburgo.

Escocia posee medios de comunicación distintos a los del resto del Reino Unido. Por ejemplo, publica varios periódicos como el Daily Record (el tabloide líder en Escocia), el periódico de gran formato The Herald, con sede en Glasgow y The Scotsman, en Edimburgo. Entre los dominicales figuran el tabloide Sunday Mail, editado por Daily Record relacionado con Trinity Mirror y Sunday Post, mientras que el Sunday Herald y el Scotland on Sunday se relacionan con The Herald y The Scotsman respectivmante.

Entre los diarios regionales figuran The Courier and Advertiser editado en Dundee y la zona este, y el diario The Press and Journal en Aberdeen y el norte.

Escocia también cuenta con su propia cadena de la BBC (BBC, Scotland), que tiene sus propias emisoras de radio: la BBC Radio Scotlandy la emisora gaélica BBC Radio nan Gaidheal. También existen varias emisoras de la BBC y de radio independiente por todo el país. Además de radio, BBC Scotland también posee dos canales de televisión escoceses. Gran parte de las emisiones de la BBC Scotland Television, como noticieros y programas de actualidad, así como la serie que transcurre en Glasgow, River City, sólo están concebidas para Escocia; mientras que otras, como algunos programas cómicos y dramáticos, se dirigen a audiencias de todo el Reino Unido.

También emiten en Escocia dos cadenas de la red privada de televisión Independent TelevisionSTV y Border. La mayoría de emisiones de televisión independientes son las mismas en Inglaterra, Gales e Irlanda del norte, salvo en las secciones de noticias, actualidad, deportes, comedia y programación cultural y en programas que se emiten en gaélico.

El canal Tele-G es el único que emite en gaélico escocés en el Reino Unido a través del operador Freeview todas las noches entre las 18.00 y las 19.00 en el canal Channel 8. El canal Gaelic Digital Service comenzó a emitir en septiembre de 2008 tras recibir la aprobación de la BBC.

Gastronomía

galletas de Shortbread.

Aunque se suele ejemplificar irónicamente la dieta moderna escocesa con la barra de chocolate Mars frita, la cocina escocesa también ofrece platos tradicionales como los haggisBuccleuch Scotch beef, el Arbroath Smokie (eglefino ahumado), el salmón, la carne de venado, el cranachan (un típico postre escocés), el Scotch Broth (caldo escocés) y las galletas de shortbread.

Escocia también e

s famosa por su Scotch whisky y sus destilerías, así como por la cerveza escocesa.

Música y literatura

Un gaitero tocando la gaita de las Highlands.

La música ocupa un importante lugar en la cultura escocesa. El instrumento tradicional escocés más destacable es la gaita, en particular la gaita de las Highlands. El Clàrsach o arpa celta, los violines y el acordeón también son instrumentos tradicionales escoceses. En el panorama musical moderno, existen muchas bandas y artistas originarios de Escocia, tales como Franz FerdinandBelle & SebastianPrimal ScreamTravis o Snow Patrol.5

La literatura escocesa incluye los textos escritos en Escocia, en inglésgaélico escocésescocésfrancés o latín. El considerado «poeta nacional», Robert Burns, escribió tanto en escocés como en inglés. Otros escritores escoceses de renombre internacional son Sir Walter Scott y Arthur Conan Doyle, cuyas obras tuvieron una repercusión internacional a finales del siglo XIX.6​ James Matthew Barrie, autor de Peter Pan, fue el creador del movimiento conocido como «escuela de Kailyard», también a finales del siglo XIX, que volvió a poner de moda la fantasía y el folklore en la literatura.7​ Algunos novelistas modernos, como Irvine Welsh (autor de Trainspotting), han optado por reflejar las realidades más crudas de la vida contemporánea en las ciudades escocesas, utilizando para ello el inglés de Escocia.8

Filosofía[editar]

Escocia posee una larga tradición filosófica. Juan Duns Scoto fue uno de los primeros escolásticos escoceses. A lo largo de la Ilustración EscocesaEdimburgo se convirtió en centro de una increíble cantidad de intelectuales como Francis HutchesonDavid Hume y Adam Smith. También otras ciudades vieron nacer grandes figuras del pensamiento, por ejemplo, Thomas Reid que nació en Aberdeen. Aunque la contribución escocesa al pensamiento a lo largo de los siglos XIX y XX no fue tan significativa, siempre ha existido una corriente de destacados filósofos.

Lenguas y religión[editar]

Escocia también posee su propia y única familia de lenguas y dialectos, lo que contribuye a reforzar un fuerte sentimiento de Scottish-ness(sentimiento patriótico escocés). (Véase escocés y gaélico escocés). Se ha creado una organización denominada Iomairt Cholm Cille para el apoyo de las comunidades en que se habla gaélico escocés tanto en Escocia como en Irlanda, con el fin de estrechar lazos entre ellas.9​ Las lenguas de Escocia se dividen en dos familias: lenguas celtas y lenguas germánicas. La única lengua celta que todavía se conserva en Escocia es el gaélico escocés, hablado en algunas zonas de las Highlands y en las Islas Hébridas. Además, en la Escocia actual se hablan dos lenguas germánicas: el escocés y el inglés de Escocia. El escocés (en inglésScots o Lowland Scots) se habla en el sur de Escocia, en la zona conocida como Lowlands. Proviene de una variante septentrional del denominado inglés medio conocida como «escocés antiguo».

Escocia mantiene su propia iglesia separada de la de Inglaterra. (Véase Iglesia de Escocia y Religión en el Reino Unido). Desde la Reforma Protestante de Escocia en 1560, la Iglesia de Escocia, también conocida como The Kirk, se convirtió en la Iglesia Nacional de Escocia. Es una Iglesia protestante y calvinista con un sistema de organización presbiteriano y disfruta de independencia del Estado. El santo patrón de Escocia es Saint Andrew (San Andrés) y el día de Saint Andrew’s Day se celebra en Escocia el 30 de noviembre. Además, otros santos como Saint Margaret of Scotland (santa Margarita de Escocia), Saint Columba (San Columba de Iona) y San Ninian han gozado históricamente de gran popularidad.

Otros rasgos de la cultura escocesa[editar]

La prenda tradicional escocesa es el kilt, (la mal llamada «falda escocesa»). El kilt suele estar confeccionado de lana, con un diseño de tartán que tradicionalmente se asocia a un determinado clan escocés. Se enrolla alrededor de la cintura y cubre la parte inferior hasta la altura de las rodillas; además, puede complementarse con un bolso especial denominado sporran. Esta prenda se utiliza en ocasiones especiales, como bodas, bautizos, comuniones… En contra de la creencia popular de que bajo el kilt no debe vestirse ropa interior, lo cierto es que no hay ninguna norma establecida al respecto.

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_escocesa








 

Magia – Los jardines de Marysville.

brunosgarden02

Arte en estado natural

En Australia, oculto entre árboles y rodeado de una enigmática selva, encontramos Marysville, pueblecito victoriano donde se esconde este maravilloso jardín místico, escenario de las más singulares experiencias, lleno de fantasías, belleza y creatividad.
15
21

Su creador es Bruno Torf, de origen sudamericano.   Después de tres años y medio de arduo trabajo, logró abrir este fantástico paraíso, contando en un inicio con 15 esculturas, y  a la fecha se encuentran más de 300 piezas de arte entre las que hay pinturas, bocetos y esculturas de terracota.

 

Me maravilla disfrutar de ese arte integrado en plena naturaleza, lleno de minuciosos detalles entre y en los árboles, los caminos, los charcos, todo un rincón donde perderse y despertar a un mundo mágico lleno de elfos, hadas, personajes insólitos y hasta quizás un guerrero…

 

Lugares encantados: el misterioso bosque de Hoia en Rumania  Un bosque fantasmal Ubicado en las montañas de Transilvania s…
La terraza de Minerva. El rincón más increíble de Yellowstone.. Paisajes de otro mundo Volamos hoy hasta otro lugar de esos que qu…
La leyenda de Orang Bunian, la gente escondida de MalasiaLeyendas del Pacífico sur En las regiones insulares del sudeste asiá…

Texto y montaje de el vídeo con las imágenes de Vanetai.

 

Página oficial de Bruno Torf, donde podreis disfrutar de muchas más imágenes.

78
9
brunos-sculpture-garden

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

Fuente: https://www.elpensante.com/lugares-magicos-los-jardines-de-marysville/








Castillo – Rock of Cashel

Queda en Tipperary, un área menos habitada del sur de Irlanda. La “roca” del nombre viene de una colina verde grande unida con piedra caliza y ovejas.

El castillo es parte de un gran complejo de edificios y museos, que incluye una de las más grandes colecciones de arte celta en Europa.

 

Todo el complejo esta amurallado y además contiene un pintoresco cementerio lleno de grandes cruces celtas. Una de las más famosas, Scully’s Cross, fue dramáticamente destruida en 1976 por un rayo y los pedazos rotos restantes fueron agregados a la belleza del Rock of Cashel. (http://blog.cbincusa.com/los-maravillosos-castillos-irlanda/)

 

Rock of Cashel (irlandésCarraig Phadraig), también conocido como Cashel of the Kings o St. Patrick’s Rock, es un sitio histórico situado en Cashelcondado de Tipperary, en Irlanda.

 

Rock of Cashel sirvió como tradicional asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, cientos de años antes de la invasión normanda, aunque solamente perduran unas pocas estructuras de los primeros tiempos. La mayoría de los edificios actuales datan del siglo XII y XIII. En 1101 los reyes cedieron la fortaleza a la iglesia convirtiéndose en un importante centro eclesiástico hasta que fue parcialmente destruido por las tropas de Cromwell en 1647 quienes mataron a todos sus ocupantes. En el siglo XVIII la abadía fue finalmente abandonada.

 

Cashel es también conocido por ser el lugar en el que San Patricio, patrón de Irlanda, convirtió al rey de Munster en el siglo V.

 

Edificios

Una de las tres tumbas del lado norte.

  • Torre: El edificio más antiguo y más alto es la torre circular de veintiocho metros que domina toda la llanura sirviendo de torre de observación y cuya entrada se encuentra a algo más de tres metros del suelo. La torre conservada en perfectas condiciones data de alrededor de 1100. La torre fue construida usando el método de piedra seco. Los restauradores modernos le han añadido mortero por razones de seguridad.

  • Capilla Cormac: La capilla del rey Cormac consagrada en 1134 es el edificio más importante desde el punto de vista del visitante moderno. Comenzada en 1127, es una estructura muy sofisticada al contrario de la mayoría de las iglesias irlandesas del románico que eran simples y con escasos adornos aislados. El abad de Regensburg envió dos de sus carpinteros para la ayuda en el trabajo, para las torres gemelas de ambos lados. El cancel posee una fuerte influencia germánica pagana no apreciada en ninguna otra obra en Irlanda. Contiene también uno de los frescos irlandeses mejor conservados de este período.

Catedral

  • La Catedral: Construida entre 1235 y 1270, es un edificio de planta cruciforme con torre central y terminando hacia el oeste en un palacio. En la nave norte se pueden encontrar tres tumbas del siglo XVI talladas con unos bajorrelieves de gran calidad artística.

  • Palacio Arzobispal: Situado en el oeste de la catedral y unido a ella por pasadizos, el palacio data del siglo XV. Está construido a cuatro alturas destacando un salón central.

  • Coro: Situado dentro de la catedral en él se encuentra la tumba de Miler Magrathobispo católico y protestante.

  • La sala del coro de los vicarios: Fue construida en el siglo XV. La coral de los vicarios era una coral laica designada para ayudar en los servicios de la catedral. En Cashel había originalmente ocho vicarios corales con su propio sello. Estos fueron reducido más adelante a cinco vicarios honorarios corales quienes designaron a hombres cantantes como sus diputados, una práctica que continuó hasta 1836. La restauración de la sala fue emprendida en el año 1975 siendo la parte de acceso al complejo en la actualidad. El techo ha sido reconstruido completamente siguiendo el trazado medieval.

  • O’Scully Monument: Es un monolito decorado erigido en 1870.

 

Cruz de San Patricio: En el complejo existen dos, una copia situada en su emplazamiento original y la auténtica del siglo XII situada en el museo situado en la cripta debajo del coro de los Vicarios. Se trata de un fragmento de una Cruz Latina en cuya cara este se puede ver a San Patricio que estuvo en el lugar en el año 450. En el lado contrario se puede ver una escena de la crucifixión de Cristo.

Cementerio: Rodeando a la catedral se encuentra el cementerio del que destacan sus cruces celtas

 

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Roca_de_Cashel


Origen – Héroes Celtas

Manannan

Manannan (o Mannawydan) ab Llyr (hijo de Llyr), personaje mitológico irlandés. Es un integrante de los Tuatha Dé Dannann. Es un poderoso mago, dueño de un casco flameante que encandila a sus enemigos, una coraza invulnerable, un manto de invisibilidad y una nave que surca el mar sin remos ni velas. Nativo de la Isla de Man, que toma su nombre de él; allí aún pueden verse las ruinas de las que se supone su gigantesca tumba, cerca del castillo de Peel.

Ogmios

Representa a la elocuencia, es un anciano todo arrugado, vestido con una piel

de leon lleva maza,arco y carcaj. Tira de multitudes de hombres atados por las orejas con una

cadenilla de oro cuya extremidad pasa por la lengua agujereada del dios. Ogmios es la elocuencia segura de su poder, el dios que, a través de la magia, atrae a sus fieles. Es también símbolo del poder de la palabra ritual que une el mundo de los hombres con el mundo de los dioses. En su nombre se profieren las bendiciones a favor de los amigos y las maldiciones contra los enemigos.

En Irlanda le llaman «Ogma». Es el inventor del «ogam», conjunto de signos mágicos cuya fuerza es tan grande que puede paralizar al adversario. También es un guerrero que participa eficazmente en la batalla «Mag Tured».

Airgetlam

Su nombre significa «brazo de plata» y pertenece a los Tuatha Dé Danann. Debido a que en el transcurso de la primera batalla de «Mag Tured», perdió un brazo y no podía reinar, el dios Diancecht le fabrica una mano de plata y así asume nuevamente la función de rey y conduce a los Tuatha Dé Danann en la segunda batalla de «Mag Tured».

Rhiannon

Heroína galesa, su nombre proviene de «Rigantona»: la gran reina. Aparece como una amazona y escoge a Pwyll como esposo. Su hijo Pryderi le es arrebatado al momento de nacer y es acusada de haber hecho desaparecer al niño, es condenada a llevar sobre su espalda a todos los visitantes que vayan a la fortaleza de su esposo.

Gwyddyon

Es uno de los héroes más famosos de la tradición galesa. Es hijo de Dana y padre de Lleu Llaw Gyffes. Posiblemente su nombre puede significar «sabio». Representa el poder mágico heredado de los antiguos druidas.

Finn Mac Cumail

Es el guerrero y mago, es el hijo de Cumail y el padre de Ossian. Temible guerrero, venga a su padre muerto en combate y reconstituye la tropa de los «Fiana». Su nombre significa «Blanco, hermoso, rubio y de buena raza». Poeta y mago, conoce los doce libros de poesia y posee el don de la iluminación cuando se mordisquea el pulgar.

Cuchulain

Es el personaje más famoso de la epopeya irlandesa. Algunas versiones de su leyenda pretenden que es hijo del propio dios Lug. De verdadero nombre Setanta (donde reconocemos el nombre británico del camino), obtiene su sobrenombre de Cu-Chulainn (perro de Culann) después de matar al perro de los ulates, Culann, y prometer que lo reemplazaría como protector. Su furia guerrera es tal que es capaz de contorsiones inverosímiles, con las cuales deforma completamente su cuerpo, lo que acentúa su aspecto sobrehumano y hace de él un ser ciclópeo. De su cabeza emana la «Luz de Héroe», signo de los semidioses y de personajes inspirados por la divinidad.

Cuchulainn es un «héroe de luz», un héroe civilizador, personificación de la sociedad a la que pertenece, pero a la que él confiere un carácter divino. Representa, también, una especie de culto solar masculino (no existe un dios solar entre los celtas).

Arturo o Artús

Arturo Artús es el personaje más importante de la tradición celta. Originariamente no era más -históricamente- que un modesto caudillo guerrero, un jefe de jinetes que alquilaban en cierto modo sus servicios a los reyes insulares hacia el año 500 de nuestra era, en la lucha desesperada que estos bretones sostenían contra los invasores sajones. Sus éxitos fueron tales, que la leyenda se adueñó del personaje, exagerando notablemente su papel y su poder, y confiriéndole una dimensión mitológica. Así es como Arturo, cuyo nombre (en realidad, sobrenombre) significa «que tiene el aspecto de un oso», adquirió todas las características de una divinidad de la tradición celta.

 

Otros mitos, de origen celta, vinieron a añadirse al esquema primitivo, y Arturo se convirtió en el simbolo de un mundo celta ideal que funciona en torno a un eje constituido por el rey. Pero este rey sólo tiene poder en la medida en que está presente, aunque sea sin actuar. Arturo y Merlín forman la famosa pareja rey-druida sin la que ninguna sociedad celta puede existir. Su padre fue el rey Uther Pendragon, que con la magia de Merlín engendró un hijo, Arturo, con la esposa del duque de Cornualles. La mujer, que se llamaba Igraine, ya le había dado dos hijas al duque:Morgause, que sería la esposa del rey Lot de Lothian y madre de Sir Gawain y Morgana, que aprendió las artes magicas de Merlin y fue llamada «Le Fay» o «El Hada. Sucede a su padre al arrancar la espada Excalibur de la roca en la que estaba clavada. En todas las novelas de la Mesa Redonda, Arturo se distingue por cierta pasividad. Son sus caballeros quienes actúan en su nombre, y en el de la Reina Ginebra, que es quien ejerce la soberanía. Ginebra ama a Lancelot, mejor caballero de Arturo e hijo adoptivo de la Dama del Lago. El reino se divide en dos cuando todos se enteran del adulterio gracias al Hada Morgana. Mordred (hijo incestuoso de Arturo y Morgana) mata a Arturo en una batalla, y Morgana lo lleva a Avalon para cuidarle y enterrarle.

 

Merlín

Uno de los personajes más conocidos de la leyenda artúrica. Merlin tuvo una existencia real, setenta años después del

Arturo histórico. Fue un reyezuelo de los bretones del norte, en la Baja Escocia, el cual, habiendo perdido el juicio a consecuencia de una batalla, se refugió en un bosque y se puso a profetizar. La leyenda se apoderó del personaje, y diversos elementos mitológicos vinieron a cristalizar sobre el mismo. Se encuentra en él el mito del loco inspirado por la divinidad, el del «hombre salvaje», señor de los animales y equilibrador de la naturaleza, el del niño que acaba de nacer y que revela el porvenir, y el del mago.

 

En la  leyenda elaborada, Merlín es hijo de un demonio incubo llamado Belial el Bestial, lo que explica sus poderes. Se opone al rey usurpador Vortigern, sirve y aconseja a Aurelio Ambrosio (Emrys Gwledig) y se convierte en consejero permanente y mago titular de Uther Péndragon. Hace que éste engendre a Arturo, obliga a reconocer a Arturo como rey de los bretones, le aconseja y ayuda en sus empresas, y establece la Mesa Redonda. Acaba sus días en el bosque de Broceliande junto a su amada Nimue, la Dama del Lago.

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

Fuente: https://sites.google.com/site/wikibastet/Inicio/mitologia-celta/heroes-celtas-1

 

 

 








 

Leyenda – El caldero Gundestrup

En Dinamarca se encontró en 1891, un caldero con arte tipicamente celta. Parece ser que ese caldero fuera el botín de un conflicto entre Germanos y Celtas, que mas adelante se diera en ofrenda a los Dioses germanos.

Las representaciones de ese caldero nos hablan de mitología celta continental. Un autor francés Jean-Jacques Hatt en su libro “Les Dieux de la Gaule” (Los Dioses de la Galia) a intentado con bastante éxcito decifrar estas representaciones del panteón celta. Aqui el caldero de Gundestrup—>

El caldero de plata como podeís ver, está compuesto por varias placas y cada una nos cuenta un episodio de unos mitos celtas por desgracias perdidos. Pero con la seriedad de un historiador se puede reconstruir algo. Aqui os pongo un resumen basado en las investigaciones de Jean-Jacques Hatt.

Los Dioses Esus y Kernunos son dos aspectos de una misma divinidad. Los dos son de lo que se llama la función “producción y reproducción” muy bien definida en los panteones indoeuropeos. Esus se convierte en Kernunos, y Kernunos en Esus, según los ciclos anuales.

-Esus se une a la Diosa Rigani en primavera, se une asi a la Reina de Mayo
-la Diosa Rigani dejando a Esus, vuelve después con el Dios Taranis, el Dios del trueno y de los Cielos. Asi Rigani vuelve a convertirse en Reina de los cielos. Corresponde al periodo llamado Lugnasad (Agosto).
-con la llegada del otoño, el Dios Esus se transforma en el Dios Kernunos, el Dios-Ciervo. De ahi seguramente podría venir nustra expresión moderna llevar los cuernos
-con la fiesta de Shamain, en otoño, Kernunos baja al infra-mundo, a los infiernos
-Rigani vuelve a ser la Madre-Tierra al bajar ella también a las entrañas de la tierra. Ahi se junta con el Dios Kernunos en las noches sagradas de las madres (Navidad)
-Taranis enfurecido manda contra la Diosa Rigani uno de sus lobos-monstruos.
Gracias a la ayuda del Dios solar Belenos-Granus quien manda uno de sus grifones protectores, la Diosa Rigani consigue mantener a distancia el monstruo mandado por Taranis.

-el Dios Smertulus-Ogmios con el apoyo de Teutatès, mata al monstruo que amenaza a Rigani.
-Taranis manda a otro monstruo que transforma a Rigani en una triple grulla
Teutates reune en contra de Taranis un ejercito –> es el ritual del caldero.
-Teutates juzga a los guerreros muertos en combate. Hasta que Teutates termina siendo vencido por Taranis.
-Los Dioscuros celtas Divannos et Dinomogetimaros descubren a los toros, cuyo sacrificio mas adelante permitirá a Rigani volver a su forma original.
-Belenos-Granus en su papel de Dios bueno y mediador, permite operar la unión de los Dioscuros con Smertululs-Ogmios y Kernunos.
-el Dios Sukelus se encarga de matar a los dragones que se encuentran en las zonas de paso hacia el infra-mundo.
-sacrificio ritual del ciervo (hacia carnaval) por el Dios Smertulus-Ogmios para permitir a Kernunos de volver de las entrañas de la tierra. Kernunos vuelve entonces a tomar la forma de Esus y corta el muérdago sagrado en el bosque donde se encuentra al toro sagrado y a tres grullas simbólicas.
-el sacrificio del toro permite a Rigani volver con su forma original. El ciclo anual va asi cerrándose.

Rigani y sus dos esposos : Taranis y Esus-Kernunos

Taranis y su símbolo la rueda solar. Con ella Taranis manda rayos y truenos (igual que Donar-Thor con Mjölnir).

Kernunos rodeado por animales místicos. Lleva en una mano una serpiente con cabeza de carnero que es el símbolo del equilibrio entre las fuerzas solares y las fuerzas terrestres. En la otra mano lleva un torque, que es un típco símbolo celta para la nobleza.

Rigani

Rigani transformadas en grullas

Smertulus-Ogmios mata al monstruo

Sacrificio ritual del caldero antes de la salida de los ejercitos de Taranis.

Teutatès juzga a los guerreros muertos en combate.

Los Dioscuros descubren a los toros míticos cuyo sacrificio ayudará Rigani en volver a su forma original.

Sukellus-Dispater mata a los dragones

Smertulus-Ogmios mata al último monstruo. Se le ve por encima de un toro sacrificado.

 

Irlanda, mientras leen les envió estrellitas de protección y amor !

 

Fuente: http://odinismo.com/forum/viewtopic.php?t=738

 

 

 

 








WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

debedehaber

magazine literario

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!