Magia – Las Amazonas

Se decía que las amazonas vivían en Ponto cerca de la costa del mar Euxino, donde constituían un reino independiente bajo el gobierno de una reina, llamada con frecuencia Hipólita (‘la que deja sueltos sus caballos’). Se suponía que habían fundado muchas ciudades, entre ellas Esmirna, Éfeso, Sinope y Pafos.

 

Según otras fuentes, originalmente llegaron al Termodonte desde el Palus Maeotis (‘Lago Mareotis’, el Mar de Azov).

 

En algunas versiones, ningún varón tenía permiso para residir en el país de las amazonas, pero una vez el año, para evitar la extinción de su raza, éstas visitaban a los gargarios, una tribu vecina. Los niños varones que resultaban de estas visitas era sacrificados o enviados de vuelta con sus padres; las niñas se quedaban con ellas y eran criadas por sus madres, y adiestradas en las labores del campo, la caza y el arte de la guerra.

 

En La Ilíada, se nombra a las amazonas como Antianiras (‘las que luchan como varones’). Herodoto las llamó Andróctonas (‘asesinas de varones’).

 

Las amazonas aparecen relacionadas con varias leyendas griegas. Invadieron Licia pero fueron derrotadas por Belerofonte, que había sido enviado a luchar contra ellas por Iobates, el rey de este país, con la esperanza de que encontrase la muerte a manos de las amazonas. Según Diodoro , serían originarias del oeste de Libia. Su reina Mirina las llevó a la victoria contra los atlantes y las Gorgonas.

 

Atacaron a los frigios, que fueron ayudados por Príamo, por entonces un hombre joven. A pesar de esto en su vejez, hacia el final de la Guerra de Troya, sus antiguas oponentes se pusieron de su lado contra los griegos bajo el mando de su reina Pentesilea, quien fue muerta por Aquiles.

 

El noveno trabajo impuesto a Heracles por Euristeo fue conseguir la posesión del cinturón de la reina amazona Hipólita. Fue acompañado por su amigo Teseo, quien raptó a la princesa Antíope, hermana de Hipólita, un incidente que llevó a la invasión de Ática en represalia, donde Antíope pereció luchando junto a Teseo. En algunas versiones, sin embargo, Teseo se casaba con Hipólita y en otras lo hacía con Antíope, quien no moría. La batalla entre los atenienses y las amazonas se conmemora con frecuencia en un género artístico expresamente dedicado, la amazonomaquia, esculturas en mármol como los del Partenón.

 

También se dice que las amazonas habrían emprendido una expedición militar contra la isla de Leuce, en la embocadura del Danubio, donde las cenizas de Aquiles habían sido depositadas por Tetis. El fantasma del héroe muerto se apareció aterrorizando a los caballos, que tiraron y pisotearon a las invasoras, obligándoles a retirarse. Se dice que Pompeyo las encontró en el ejército de Mitrídates VI del Ponto.

 

Se oyen historias sobre ellas en la época de Alejandro Magno, cuando algunos de sus biógrafos mencionan que la reina amazona Talestris le visitó y fue madre con él. Sin embargo, otros biógrafos cuestionan esta afirmación, incluyendo a Plutarco, considerado ampliamente una fuente secundaria. En sus escritos, éste menciona que cuando un comandante naval de Alejandro, Onesicrito, estaba leyendo el pasaje sobre la amazona de su historia de Alejandro al rey Lisímaco de Tracia, que participó en la expedición original, éste le sonrió y dijo «¿Y dónde estaba yo, entonces?».

 

En La Eneida, el escritor romano Virgilio tomó prestado mucho del mito de las amazonas para su personaje de la doncella guerrera volsca Camilla.

 

 

https://irlandairlanda.files.wordpress.com/2008/08/avatar.jpg

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

 

Fuente: http://es.wikipedia.org

 








Leyenda Celta – Las Ayalgas

Asturias es uno de los sitios mágicos de España, ven y pasea por sus bosques; quien sabe, quizás durante la noche de san xuan te hechice una xana, o un pastor, y no puedas abandonar nunca más estas tierras…

 

 

Las «Chalgas» o tesoros escondidos es algo consustancial con nuestra tierra asturiana, ya que no hay pueblo o aldea, por remotos que sean, donde no se hallen leyendas de tesoros escondidos, casi siempre atribuidos a los moros.

 

 

Aunque en las descripciones. de los primeros estudiosos se utiliza el nombre para los tesoros, mientras a las jóvenes doncellas que los custodian son conocidas como atalayas, -el introductor del término parece ser Juan Meriéndez Pidal, al que luego sigue Rogelio Jove y Bravo, mientras los pioneros Laverde y Agüero no las nombran específicamente -los estudios posteriores asimilaron el término a ambos y las hacen prácticamente semejantes a las xanas, por su singular belleza y juventud, aunque parece que se diferencian de éstas en que las jóvenes doncellas son seres humanos encantados, mientras que las xanas no están siempre encantadas.

 

 

Debido a su penosa situación, presentan habitualmente una expresión de gran tristeza, cantando bellas, pero melancólicas canciones, mientras el cuélebre permanece atento a sus movimientos, excepto el día de San Juan, en que entra en un sopor irresistible, momento en que se les puede desencantar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: http://www.el-caminoreal.com/mitos/ayalgas.htm








Leyenda Celta – Ciudades Sumergidas

En la región gallega, cualquiera de las lagunas existentes guarda el relato de una de estas localidades acusadas de apostasía y donde el temor de Dios dejó de existir. Así tenemos el caso de Cospeito donde existen dos versiones. En una de ellas se refiere como la Sagrada Familia llegó hasta allí después de haberse enterado que Herodes pretendía sacrificar a todos los niños nacidos en su comarca.

 

Nadie ofreció cobijo a los tres peregrinos e incluso un zapatero les arrojó su lezna que fue a clavarse en uno de los pies del Niño Jesús.

 

Comenzó a manar sangre de la herida y en tan gran cantidad que la ciudad quedó anegada y todos sus habitantes perecieron.

 

En la segunda versión la Virgen se presenta solicitando limosna, pero nadie atiende sus peticiones por lo que se dirige, como último y desesperado intento, hasta una casa.

 

Escucharon las demandas del mendigo y para darle de cenar aquella noche mataron la única becerra que les quedaba en su establo.

 

Una vez concluido el banquete ordenó el pobre que echaran los huesos más grandes en una cuadra y los más pequeños en otra, cosa que la familia propietaria de la modesta vivienda cumplió a rajatabla.Amanecido ya, el mendigo despertó a los demás ocupantes de la casa advirtiéndoles que se ocuparan de las vacas, a lo que ellos no querían dar crédito.

 

Sin embargo, la Virgen les respondió: » Tan cierto es que tenéis becerros y vacas como que la villa fue asolada por las aguas».

 

Dicho esto, desapareció ante la vista de la incrédula familia que tras divisar como lo que era el día anterior ciudad se convirtiera aquella noche en la actual laguna que llaman de los Patos, contempló con satisfacción como en una cuadra, donde habían dejado los huesos grandes, se encontraban varias vacas; y en la otra, becerros.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: http://www.personal.telefonica.terra.es

Cuento Irlanda – El tesoro de las hadas

Dibujo

En la monarca existía un señor, de cabello blanco, y barba larga; que hacia hermosas tallas. Todos los niños apoyaban sus narices contra el vidrio; para ver sus muñecos, calesitas, y cajitas de música.

 

De día era un alboroto, y a la noche él soñaba con hacer con sus manos algo especial.

 

Pasaron los años, y sus manos ya estaban viejas, pero tenía la alegría en su memoria de cada sonrisa que le regalaban los niños; cuando sus padres le regalaban algo hecho por él.

 

Esa noche estaba cansado, y se quedó dormido sobre su mesa de madera. Las hadas lo visitaron, y sin saberlo lo ayudaron a terminar su trabajo.

 

Ya no tenía más fuerzas. Cuando un día ellas decidieron devolverle todo lo que él había brindado, con tantos años de esfuerzo. Sigilosamente pusieron hermosos huevos, trabajados con oro, y piedras preciosas. Los colocaron en la vidriera, y se fueron.

 

Cuando despertó al día siguiente, los vio expuestos en la vidriera; pero no recordaba haberlos hecho. Un hada le dejó una nota que decía: “eres una buena persona, el tesoro que teníamos guardado, decidimos dártelo a ti”.

 

La gente empezó a entrar, y a comprarlos uno tras otro. Ese día fue el hombre más feliz del mundo, las hadas lo había elegido.

 

101Zrrmrmwrm

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

 

Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog.

 








Cuento Irlanda – El árbol de oro

foto-arbol

Siempre estuvo allí, en verano sus hojas eran de color verde. Todos en la comarca, disfrutaban bajo su sombra. Los niños jugaban, los enamorados se besaban, las madres acunaban a sus bebés. En invierno nadie lo miraba, era solamente un arbol de hojas amarillas; solo eso.

Había alguien que si se preocupaba por él, una vez al mes le ponía más tierra. Con una pala a su alrededor le hacía una canaleta, le puso una guía para que creciera con rectitud y con fuerza. El árbol estaba muy contento que se ocuparan de él. Pero no sabía como agradecerlo.

Un día unas haditas, revoloteaban a su alrededor. El árbol estaba decidido a agradecer lo que hacían por él, y les preguntó: «¿Por favor que encanto pueden hacerme, para devolver los cuidados que me hace un señor de cabellos blancos?». Las haditas se rieron, y solamente posaron sus baritas sobre las hojas. Le contestaron:»dile que venga mañana con una gran bolsa, que mire tus ramas y que de allí vendrá tu agradeciemiento».

Cuando el señor apareció al día siguiente, el árbol le dijo que fuera a la siesta. A esa hora el hombre de cabellos blancos llenó su bolsa con hojas de oro que caían del árbol.

avatar-55

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog.








Cuentos Irlanda – Azul profundo

delfines

Era verano, y estuvo tentada de ir a la playa. La doncella salió del castillo cabalgando, pasó por el espeso bosque. Y de pronto ante ella se encontró con el bello mar, sus olas que llegaban a la costa bañándola de espuma blanca.

Amarró su corcel a una roca, se desvistió y comenzó a nadar en el agua. La sensación era reconfortante, comparada al calor que sentía afuera. Nadó cada vez, más lejos de la costa y comenzó a ver delfines; que juguetaban a su alrededor.

Uno de ellos le hacia ruidos y movía su cabeza, invitándola a que se tomara de su ala superior para llevarla en andas. Se agarró de el, y recorrió una buena distancia rodeada por el resto de los delfines. Nunca había tenido una sensación tan plena, con la naturaleza.zrrmrmwrm

El delfín penetró dentro del mar, pero ella no se dió cuenta de lo que sucedía, estaba tan encantada con los colores de los peces y las plantas. Se sentía parte del paisaje, disfrutando ese momento. Entre las algas algo se movió. Era un caballero muy bello, de cabellos rubios. Cuando salió detrás de la espesura, ella comprobó que tenía una cola de pez.

“Que haces tu aquí en lo profundo”, le preguntó el hombre pez. Ella quedó perpleja cuando lo vió, estaba muy asustada. “No quise incomodar”, dijo la doncella dulcemente. Mientras hablaban llegó la sirena encantada, que le dijo “ te esperábamos eres la elegida en venir a nuestro territorio, por tu pureza de corazón, cada vez que quieras estar con nosotros, aquí estaremos. Este será nuestro secreto”.

Luego el delfín la llevó hasta la costa, la doncella llegó al castillo ya era tarde, comió y fue a su lecho a dormir. Cuando se despertó, pensó que había sido un sueño. Pero en su vestido, encontró edherida una estrella de mar.

avatar-63

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog.








Cuento Celta – Las hadas del bosque

hadas_bosque

En este bosque oscuro y asustadizo moran elfos, gremlins y hadas. Esos que pasean sin rumbo por el reino de las hadas que cazan con trampa encuentre que los minutos se vuelven años cuando lo escuchen las orejas mortales de un hada. Cuando los humanos en un sueño fatal, escuchan sus melodías en el mundo de las hadas encerrado serás durante siete años. Así que, precaución, amigo cuando camines y cantes cerca de un anillo de hadas. Tenga cuidado con la comida o los besos de un hada, porque si no tu vida como mortal…… se perderá.

Montaña arriba, montaña abajo, jamás osamos cazar. Tenemos siempre por ellos, los pequeños duendecillos de breve chaqueta verde y largo gorro encarnado con blanca pluma de búho. Allá en la costa rocosa, algunos tienen su hogar. Viven en la blanca espuma de las fieras olas del mar. Otros moran en las cañas del negro lago del monte, con ranas que velan por despiertas toda la noche. En lo más alto del monte, se sienta su viejo rey tan anciano y canoso que casi el seso perdió.

Por puente de blanca bruma, cruza vacilante el valle en sus reales viajes, y a veces sube a cenar, entre infinitas estrellas que iluminan su camino, con la poderosa reina de las luces boreales. A Bridget, la bella niña, las malas brujas raptaron. Siete años la tuvieron, y cuando a casa volvió a nadie en ella encontró. Vinieron los duendecillos y en volandas la llevaron entre la noche y el alba. Creyéronla dormidita, pero muerta, muerta estaba, de pena y dolor profundo. Los piadosos duendecillos desde entonces la guardaron en las aguas más profundas del negro y oculto lago. De hojas de blancos lirios, un blando lecho le hicieron para mitigar la espera de un futuro despertar.

Montaña arriba, montaña abajo, jamás osamos cazar. Tenemos siempre por ellos, los pequeños duendecillos de breve chaqueta verde y largo gorro encarnado con blanca pluma de búho.

avatar-291
Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: http://www.terra.es/








Cuentos Irlanda – Los duendes y sus monedas de Oro

Bajo tierra existían duendes que eran zapateros. Día y noche los reparaban, y hacia nuevos también. Cada uno tenía su función. Uno se encargaba de cortar las suelas, otro de cortar el cuero, otro de colocar los clavos para asegurar las suelas, y al final le tocaba al más charlatán colocarle los cordones y dejarlos en las puertas de las casas de la comarca.

La costumbre era que cada habitante, dejaba por las noches sus zapatos rotos; que eran reemplazados por arreglados, o por nuevos hechos por los duendes. Por cada par de zapatos, el Rey de los duendes, les daba una moneda de Oro para su cántaro donde las acumulaban.

Una noche el duende charlatán se acercó a retirar un par de zapatos.  En aquella casita vivía una familia muy pobre. Escuchó gritos, y que alguien lloraba, por lo cual  se asomó por la ventana. Allí estaba el Sr. Pay prestamista, al que  el Sr. Daffy le debía dinero; dado que la cosecha no había sido buena. Estaban muy asustadas su esposa, e hija que vivían con él.

El Sr. Pay, se fue dando un portazo diciendo: “si no me pagas, me llevo todas tus vacas, y los animales que aún no me has pagado”. Al escuchar esto, el duende fue corriendo a la cueva, y se dirigió al cántaro. Con una pequeña carretilla, llevó las monedas de Oro al Sr. Daffy, que no sabía como agradecerle. El duende le contestó:”ya tendremos nuestro reconocimiento”.zrrmrmwrm

Al día siguiente los duendes se despertaron, y vieron que el cántaro rebalsaba de monedas de Oro. El Rey de los duendes les había dejado una nota: “agradezcan a charlatán, el hizo una buena obra; sin comentar nada  y los benefició a todos”.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Nota: Con referencia a los Derechos de Autoría, y Propiedad Intelectual de este Cuento – Ficción – . Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog.








Cuentos Irlanda – La misteriosa ventana

Cuando me sentaba en la ladera de la colina, siempre estaba allí. Señorial, rodeada de verde con su hermoso balcón. Me atraía, y no sabía el porque.

Una tarde me senté, y escuché pasos detrás de mí. Había un señor mayor de barba larga blanca. Se inclinó hacia mi y me dijo: …¿Quieres saber la historia de aquella ventana?.

Soy una persona muy curiosa, por lo cual le respondí que si. El comenzó a contarme la historia: Cuando joven yo era el mejor herrero que existía. Un día llegó un caballero a mi herrería, y me solicitó que hiciera el balcón que ahora ves. Era muy acaudalado, y me dijo que me pagaría ni bien terminara con mi trabajo en monedas de oro.

Yo accedí, y fui según lo acordado a realizar mi trabajo. Cuando ingresé a su castillo, subí hasta la ventana.

Desde ella se podía ver al jardín, donde una bella jovencita lo estaba arreglando. Tenía una belleza angelical, y bastó con verla para enamorarme perdidamente.zrrmrmwrm

Hasta que finalicé el balcón, pasaba por su lado. Ella me miraba y me sonreía, con una dulzura que nunca había recibido hasta ese momento. Finalicé el balcón, el caballero pago mi trabajo y volví a mi herrería. zrrmrmwrm

Pasaron los meses, años y yo la veía a través de la ventana. Aún ahora allí está, nunca cambió su belleza, ni nunca envejeció. Pero si tocas a la puerta de madera, como a mi me pasó nadie te contestará.

El castillo dicen en la comarca, siempre estuvo deshabitado.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Nota: Con referencia a la autoría del Cuento. Dirigirse a la 1º pestaña a la derecha, del encabezado del Blog.








Leyendas – Bosques mágicos

Desde las nieblas de los tiempos lo profundo y lo elevado han representado para el hombre lugares llenos de misterio, de encuentro con los mundos de la magia y los dioses. Para gran cantidad de pueblos primitivos la tierra es la madre, la creadora y protectora de la vida. Así lugares como cuevas, o turgencias eran vistas como entradas al seno materno, como entradas a lo desconocido y a lo sagrado.

Hay muchos ejemplos de estos lugares de culto a la Madre Tierra, uno de los más famosos lo tenemos bien cerca: La cueva de Covadonga, donde esa sacralizad primitiva ha ido evolucionando hasta ser recogida por el cristianismo, quien coloca en un altar a la madre tierra a su propia representación de la madre en la figura de la Virgen.

Sin embargo me gustaría resaltar otro lugar mucho más desconocido, donde sin duda nos encontramos con el mismo mito, de hecho el nombre es ya una declaración: El ojo de la madre (el oyu la madre).

Situado en las entrañas de la garganta del Casaño esta impresionante surgencia representa un lugar misterioso confluencia entre la roca, el bosque, el río y las profundidades.

El acceso a este lugar no es tarea fácil, una de las rutas más utilizada es la que recorre el río Casaño desde el pueblo de La Molina, por un cómodo sendero que abandonaremos en la vega de la Batuda para ganar altura a un sendero tallado en la roca. La parte final llena de maleza es de difícil transito.

Irlanda, mientras leen les estoy haciendo llegar estrellitas de protección y amor!

Fuente: http://www.tiatordos.net/








WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Gorrion de Asfalto

Literatura, Teatro, Poesía y Viajes

PURA COINCIDENCIA

Cualquier parecido con la realidad.

Banter Republic

It's just banter

almerighi

amArgine come sempre

OpinioniWeb-XYZ

Opinioni consapevoli per districarci nel marasma delle mezze verità quotidiane!

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

bienestarterapiasdotcom.wordpress.com/

Acupuntura, Reiki, Estética, Biomagnetismo, Masajes

Escritos ... alguna vez

Palabras e impulsos

Ceiba terapias

Salud, vida sana, desarrollo personal, alimentación, ecología, reiki, acupuntura,...

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

PERCEPCIONES

Ideas y Fotografía

Por el hueco de la escalera

Por el hueco de la escalera se cuelan muchas cosas, así que yo las guardo en el hueco de la escalera por si me hacen falta.

Entre Libros

Blog literario

El blog de Fabio

Baluarte literario y cultural

La caricia del gato negro

Blog literario de Andoni Abenójar

Opinión y actualidad

LO MEJOR ESTÁ AL CAER - Opinión sobre asuntos de actualidad

THE ESSAYIST

The sage of Baltimore lives on

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Stay With Me

Cria + Emprende + Negocia

paperlanternsinpapertown

Heart only speaks when mind shuts down....

INMORTALIZANDO INSTANTES

HISTORIAS EN FOTOGRAFIA

lasrecetasdevabea

lo nuestro es pura pasión...

Ana Centellas

Una aventura literaria

cocinaitaly

comida italiana y venta productos por internet

EL ECO DE TUS PALABRAS

"Todo cuanto me llegue yo tambien lo haré llegar"

Antes y a partir de él...

Un poco de mi... lo que muy pocos saben y lo que casi nadie se imagina!!

Ecos de la distancia

Blog de la autora Estefanía Jiménez (Actualmente el blog está inactivo. Sígueme en Instagram @estefaniajimenezescritora y en Facebook como Estefanía Jiménez

Fotografía DSLR

Un lugar para hablar de fotografía: técnicas fotográficas, photoshop, libros, drones, películas, etc.

EntreLineas

sobre la vida, sobre el amor, sobre lo abstracto que no se ve pero se siente, se vive.

Templo de Elegías

Relatos, prosas poéticas, breves instantes poéticos. Haijin. Poesía Japonesa y formas españolas breves.

Pangea

Un blog dedicado a la geografía, botánica, artículos de opinión e interés general...¡Y mucho más!

The Lebanexican

Musings on Latinidad, technology, cultura and marketing

desdemialma

Mujer un título para compartir

Awilda Castillo

Desde mi corazón... esta soy yo

NO HAY UNA RUBIA BUENA

Cosas que deberían importar, o no?

Velehay

Todo aquello que sale de mi mente con buenos propositos

A que vine

Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad

Jositos Corner

El rincón de todos

CON MUCHO GARBO

Blog de Carmen

salafrancablog

Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS

CANELA&MIEL. CÓMO QUEMA LA LUNA🌛

CADA ME GUSTA DA IMPULSO A MI BLOG😘😘.

Comienzo de 0

Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. ---Declaración Universal de Derechos Humanos.

Retired? No one told me!

Tonight I Dream. Tomorrow I Do!

La Luna Escarlata

Todo está dentro de ti